Relación del nivel de conocimiento socioambiental de la minería aurífera con las actitudes de desarrollo sostenible de los pobladores de bajo Pukiri – distrito de Madre de Dios, 2022

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad comprender los conocimientos socioambientales y analizar en qué medida estas se relacionan con las actitudes de desarrollo sostenible en pobladores de Bajo Pukiri – Distrito de Madre de Dios, 2022. La investigación se enmarca dentro de un enfoque mixto con dis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustamante Jaén, Julio Danilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conocimientos socioambientales
Actitudes de desarrollo sostenible
Impactos ambientales
Minería aurífera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.07.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene por finalidad comprender los conocimientos socioambientales y analizar en qué medida estas se relacionan con las actitudes de desarrollo sostenible en pobladores de Bajo Pukiri – Distrito de Madre de Dios, 2022. La investigación se enmarca dentro de un enfoque mixto con diseño cuantitativo no experimental, transversal con un alcance correlacional y en la parte cualitativa el diseño es fenomenológico y de teoría fundamentada. La población objeto de estudio está integrada de 137 pobladores en Bajo Pukiri relacionados directamente con la actividad minera, distribuidos entre pobladores, comerciantes, profesionales y mineros. La técnica aplicada para el análisis cuantitativo fue la encuesta y se diseñó un cuestionario para medir conocimientos socioambientales y actitudes de desarrollo sostenible. Para la parte cualitativa, fue una guía de entrevista, la misma que fue sometida a validación por juicio de expertos. Los resultados del estudio indican que el 56,2% de pobladores de Bajo Pukiri – Distrito de Madre de Dios 2022, presentan nivel de conocimiento socioambiental medio respecto a la minería aurífera; el 36,5% conocimiento alto y solo el 7,3% de los pobladores presenta un conocimiento bajo. Por otra parte, el 41,6 % de pobladores del Bajo Pukiri – Distrito de Madre de Dios 2022, presentan actitudes desfavorables hacia el desarrollo sostenible, el 35 % muestran actitud favorable y el 23,4 % muy desfavorable hacia el desarrollo sostenible. Por tanto, existe relación significativa entre los conocimientos socioambientales y las actitudes de desarrollo sostenible en los pobladores de Bajo Pukiri, Distrito de Madre de Dios (p=0,000<0,05). Los pobladores que tienen conocimientos de nivel alto presentan actitudes desfavorables en un 58% hacia el desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).