Control interno y su relación con los procesos misionales del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 Unidad Territorial Cusco, 2019-2020.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como Objetivo general establecer de qué manera el Control Interno se relaciona con los Procesos Misionales del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en la Unidad Territorial Cusco, periodo 2019-2020, es un estudio con enfoque cuantitativo con nivel de in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6769 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6769 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asistencia solidaria Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como Objetivo general establecer de qué manera el Control Interno se relaciona con los Procesos Misionales del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en la Unidad Territorial Cusco, periodo 2019-2020, es un estudio con enfoque cuantitativo con nivel de investigación correlacional, de diseño no experimental y diseño correlacional que permite conocer la asociación de las variables Control Interno y Procesos Misionales y sus correspondientes dimensiones. La técnica que se empleó fue Análisis Documental, Encuesta y Observación; los instrumentos de recolección de datos empleados fueron Ficha de Registro de Datos y Cuestionarios; se utilizó 01 Cuestionario para la variable Control Interno y 01 Cuestionario para la variable Procesos Misionales. Antes de la aplicación de los cuestionarios en la población objetivo se determinó su confiabilidad y validez; para determinar la confiabilidad se utilizó el coeficiente Alfa de Cronbach, para lo cual se aplicaron los Cuestionarios a una muestra piloto conformado por 15 personas; la validación de los Cuestionarios y la Ficha de Registro de Datos se realizó mediante Juicio de Expertos, se determinó la presencia de concordancia entre los jueces validadores mediante el coeficiente de Concordancia Kappa de Fleiss. Los datos se obtuvieron a través de la aplicación de los cuestionarios a una población censal de 26 servidores de género masculino y femenino de la Unidad Territorial Cusco. Los resultados en Control Interno, mostraron que el 57.7% de los encuestados lo considera Bueno y el 11,5% Deficiente; mientras que, en relación a los Procesos Misionales el 73.1% lo considera Bueno y el 15.4% Deficiente. La prueba de hipótesis, al 95% de Confianza y un Nivel de Significancia del 5% se realizó con la prueba Estadístico Rho de Spearman que da como resultado un coeficiente de 0,659 lo que indica un nivel de correlación moderada y directa, con un p valor de 0.000 (p < 0.05). Se concluye que existe relación significativa entre el Control Interno y los Procesos Misionales, es decir que cuanto mejor se realiza el Control Interno, mejor se ejecutan los Procesos Misionales del Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 en la Unidad Territorial Cusco periodo 2019, 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).