Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio es determinar la situación actual del posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la Ciudad del Cusco, en el periodo 2020; el estudio es de alcance descriptivo de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Se con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4436 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4436 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Posicionamiento de marca Entidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UACI_d321f2627f7faa2df2d8842b21bf102e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4436 |
network_acronym_str |
UACI |
network_name_str |
UAC-Institucional |
repository_id_str |
4842 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
title |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
spellingShingle |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 Fernández Acurio, María Fernanda Posicionamiento de marca Entidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
title_full |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
title_fullStr |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
title_full_unstemmed |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
title_sort |
Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020 |
author |
Fernández Acurio, María Fernanda |
author_facet |
Fernández Acurio, María Fernanda |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vega Centeno Villena, José Humberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fernández Acurio, María Fernanda |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Posicionamiento de marca Entidad financiera |
topic |
Posicionamiento de marca Entidad financiera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo del presente estudio es determinar la situación actual del posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la Ciudad del Cusco, en el periodo 2020; el estudio es de alcance descriptivo de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Se consideró una población de 12,751 socios que pertenecen a las 3 agencias ubicadas en la ciudad del Cusco y de ella una muestra de 373 personas. Los resultados que se obtuvieron fueron procesados por el sistema estadístico SPSS y representados mediante tablas y figuras con sus respectivos valores y porcentajes. De esta manera se obtuvo los siguientes resultados: La encuesta aplicada a los socios de la Cooperativa de ahorro y crédito Quillabamba – Quillacoop de la ciudad del Cusco demuestra que el posicionamiento de marca es regular con un 48.8% y un promedio de 2.81 según la escala propuesta. En cuanto a las dimensiones el 42.6% manifestó que la diferenciación es buena y obtuvo el promedio más alto 3.32, el 57.9% manifestó que la relevancia es regular y obtuvo el promedio más bajo 2.72, de la misma manera el 57.6% de los socios encuestados indica que la estima hacia la cooperativa es regular con un promedio de 2.78, finalmente el 63% de los socios encuestados indicaron que el conocimiento es regular con un promedio de 2.81, estos resultados sirven para describir el posicionamiento de marca de la cooperativa de ahorro y crédito Quillabamba – Quillacoop de la ciudad del Cusco el año 2020. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-03-07T22:18:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-03-07T22:18:03Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-10-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4436 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/4436 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
instacron_str |
UAC |
institution |
UAC |
reponame_str |
UAC-Institucional |
collection |
UAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/52846311-7099-428f-bd50-7855f784a598/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aaedb061-bddc-442d-9185-266105b7fc6d/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4ebb0ecc-e741-4384-b39b-d826c1d7449a/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a8dcc72d-9359-4cd8-b7ae-b2671fda0407/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d25a7c67a993df255d49b9282521aea5 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1755862dc50e8d2a8746e9265702db75 681706fb96c15d063749f2ea29f6cbf5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
_version_ |
1844074170726481920 |
spelling |
Vega Centeno Villena, José Humberto75b19086-58ac-40c6-874d-0a35dd2b0cbfFernández Acurio, María Fernanda2022-03-07T22:18:03Z2022-03-07T22:18:03Z2021-10-26https://hdl.handle.net/20.500.12557/4436El objetivo del presente estudio es determinar la situación actual del posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la Ciudad del Cusco, en el periodo 2020; el estudio es de alcance descriptivo de enfoque cuantitativo con un diseño no experimental. Se consideró una población de 12,751 socios que pertenecen a las 3 agencias ubicadas en la ciudad del Cusco y de ella una muestra de 373 personas. Los resultados que se obtuvieron fueron procesados por el sistema estadístico SPSS y representados mediante tablas y figuras con sus respectivos valores y porcentajes. De esta manera se obtuvo los siguientes resultados: La encuesta aplicada a los socios de la Cooperativa de ahorro y crédito Quillabamba – Quillacoop de la ciudad del Cusco demuestra que el posicionamiento de marca es regular con un 48.8% y un promedio de 2.81 según la escala propuesta. En cuanto a las dimensiones el 42.6% manifestó que la diferenciación es buena y obtuvo el promedio más alto 3.32, el 57.9% manifestó que la relevancia es regular y obtuvo el promedio más bajo 2.72, de la misma manera el 57.6% de los socios encuestados indica que la estima hacia la cooperativa es regular con un promedio de 2.78, finalmente el 63% de los socios encuestados indicaron que el conocimiento es regular con un promedio de 2.81, estos resultados sirven para describir el posicionamiento de marca de la cooperativa de ahorro y crédito Quillabamba – Quillacoop de la ciudad del Cusco el año 2020.The objective of this study is to determine the current situation of the brand positioning of the Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba-Quillacoop in the City of Cusco, in the period 2020; The study is descriptive in scope with a quantitative approach with a non-experimental design. A population of 12,751 members belonging to the 3 agencies located in the city of Cusco was considered, and of this a sample of 373 people. The results obtained were processed by the SPSS statistical system and represented by tables and figures with their respective values and percentages. In this way, the following results were obtained: The survey applied to the members of the Quillabamba-Quillacoop Savings and Credit Cooperative of the city of Cusco shows that the brand positioning is regular with 48.8% and an average of 2.81 according to the scale. proposal. Regarding the dimensions, 42.6% stated that the differentiation is good and obtained the highest average 3.32, 57.9% stated that the relevance is regular and obtained the lowest average 2.72, in the same way 57.6% of the surveyed partners indicates that the esteem towards the cooperative is regular with an average of 2.78, finally 63% of the surveyed members indicated that knowledge is regular with an average of 2.81, these results serve to describe the brand positioning of the savings cooperative and Quillabamba credit - Quillacoop of the city of Cusco in 2020application/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Posicionamiento de marcaEntidad financierahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Posicionamiento de marca de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Quillabamba- Quillacoop en la ciudad de Cusco, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDULicenciada en AdministraciónUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesAdministración23819117https://orcid.org/0000-0003-1294-272770512870413016Chipana Suyo, Dafne EvonneCanahuire Montufar, Abraham EdgardBustos Quispe, VanezaVizcarra Mejía, Eddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMaria_Tesis_bachiller_2021.pdfMaria_Tesis_bachiller_2021.pdfapplication/pdf2474658https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/52846311-7099-428f-bd50-7855f784a598/downloadd25a7c67a993df255d49b9282521aea5MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/aaedb061-bddc-442d-9185-266105b7fc6d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMaria_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtMaria_Tesis_bachiller_2021.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101648https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4ebb0ecc-e741-4384-b39b-d826c1d7449a/download1755862dc50e8d2a8746e9265702db75MD55THUMBNAILMaria_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgMaria_Tesis_bachiller_2021.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17902https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a8dcc72d-9359-4cd8-b7ae-b2671fda0407/download681706fb96c15d063749f2ea29f6cbf5MD5620.500.12557/4436oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/44362024-10-01 22:26:38.315https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.042316 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).