Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está basado en el cumplimiento del Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, OHSAS 18001. Respecto al cumplimiento de las normativas legales vigentes ya mencionadas, se ha realizado en este trabajo de investigación, el diseño de un Sistem...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Becerra Paredes, Maryhory Almendra, Contreras Paira, Luz Bely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/975
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema
Seguridad
Salud-Trabajo
id UACI_cce0a318d6bfb9a76df00bb831cd5604
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/975
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
title Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
spellingShingle Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
Becerra Paredes, Maryhory Almendra
Sistema
Seguridad
Salud-Trabajo
title_short Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
title_full Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
title_fullStr Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
title_sort Diseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.
author Becerra Paredes, Maryhory Almendra
author_facet Becerra Paredes, Maryhory Almendra
Contreras Paira, Luz Bely
author_role author
author2 Contreras Paira, Luz Bely
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cavero Pacheco, Shaili Julie
dc.contributor.author.fl_str_mv Becerra Paredes, Maryhory Almendra
Contreras Paira, Luz Bely
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema
Seguridad
Salud-Trabajo
topic Sistema
Seguridad
Salud-Trabajo
description El presente trabajo de investigación está basado en el cumplimiento del Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, OHSAS 18001. Respecto al cumplimiento de las normativas legales vigentes ya mencionadas, se ha realizado en este trabajo de investigación, el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un análisis, evaluación y control de los riesgos existentes en la empresa Cerámicas Kantu S.A.C. para el año 2017. El Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá impactos importantes en los diferentes procesos productivos y administrativos de la empresa, tanto en el aspecto económico, como en el bienestar y salud de los trabajadores, lo cual permitirá controlar los niveles de riegos que pueda existir en una actividad de trabajo, elaborando la Matriz IPERC, dando capacitaciones según la actividad de Trabajo, creando procedimientos de Trabajo, implementando formatos de Seguridad y Registros de Seguridad, Diseñando el plan de Contingencia ante Emergencias, con constantes inspecciones y verificaciones de las actividades de trabajo y con el cumplimiento de lo ya mencionado anteriormente, se llegara a crear una cultura de seguridad y eliminara los posibles incidentes y accidentes durante el trabajo diario.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-13T15:24:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-13T15:24:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/975
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/975
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/01b06570-d5bd-41bc-a821-3b7301bfeccc/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/88dfe51a-50e0-43ce-b490-6da963b81e9b/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ac13b4bf-b9ca-449d-af83-e43088f4417c/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8bba26b3-369e-4eb5-a371-8f9850355ae7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 171b1559acd67f4ab11841322d1b2d34
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d3491fa1b281a269c44206eb1af8683c
3ebe300168d1e5c348b108c04091edc1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610984363360256
spelling Cavero Pacheco, Shaili Juliea4a07855-fc40-41e2-84ef-89f95dfcd139-1d69d645f-e61a-45bc-a20a-b445771d385d-1Becerra Paredes, Maryhory AlmendraContreras Paira, Luz Bely2017-10-13T15:24:22Z2017-10-13T15:24:22Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12557/975El presente trabajo de investigación está basado en el cumplimiento del Sistema Internacional de Gestión de Seguridad y Salud Ocupacional, OHSAS 18001. Respecto al cumplimiento de las normativas legales vigentes ya mencionadas, se ha realizado en este trabajo de investigación, el diseño de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para un análisis, evaluación y control de los riesgos existentes en la empresa Cerámicas Kantu S.A.C. para el año 2017. El Diseño del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo tendrá impactos importantes en los diferentes procesos productivos y administrativos de la empresa, tanto en el aspecto económico, como en el bienestar y salud de los trabajadores, lo cual permitirá controlar los niveles de riegos que pueda existir en una actividad de trabajo, elaborando la Matriz IPERC, dando capacitaciones según la actividad de Trabajo, creando procedimientos de Trabajo, implementando formatos de Seguridad y Registros de Seguridad, Diseñando el plan de Contingencia ante Emergencias, con constantes inspecciones y verificaciones de las actividades de trabajo y con el cumplimiento de lo ya mencionado anteriormente, se llegara a crear una cultura de seguridad y eliminara los posibles incidentes y accidentes durante el trabajo diario.This research work is based on compliance in the International Occupational Health and Safety Management System, OHSAS 18001. With regard to compliance with the aforementioned legal regulations, the work of this research has been to design a Occupational Health and Safety Management System for an analysis, evaluation and control of the existing risks in the company Kanám Cerámicas SAC For the year 2017. The design of the Occupational Health and Safety Management System will have important impacts on the different productive and administrative processes of the company, both in the economic aspect, as well as in the wellbeing and health of the workers, which will allow to control the levels of Risks that may exist in a work activity, elaborating the IPERC Matrix, giving training according to the Work activity, creating Work procedures, implementing Security Formats and Security Registers, Designing the Emergency Contingency Plan, with constant inspections and verifications Of the work activities and with the fulfillment of the aforementioned, will create a safety culture and eliminate possible incidents and accidents during the daily work.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSistemaSeguridadSalud-TrabajoDiseño de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo bajo la norma OHSAS 18001 en la empresa cerámicas Kantu S.A.C. 2017.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería IndustrialORIGINALMaryhory_Luz_Tesis_bachiller_2017.pdfMaryhory_Luz_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf8783151https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/01b06570-d5bd-41bc-a821-3b7301bfeccc/download171b1559acd67f4ab11841322d1b2d34MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/88dfe51a-50e0-43ce-b490-6da963b81e9b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMaryhory_Luz_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtMaryhory_Luz_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101591https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ac13b4bf-b9ca-449d-af83-e43088f4417c/downloadd3491fa1b281a269c44206eb1af8683cMD59THUMBNAILMaryhory_Luz_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgMaryhory_Luz_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18745https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8bba26b3-369e-4eb5-a371-8f9850355ae7/download3ebe300168d1e5c348b108c04091edc1MD51020.500.12557/975oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/9752024-10-01 23:10:12.781https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).