Liderazgo gerencial en la gerencia de desarrollo humano y social de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Cusco – 2020
Descripción del Articulo
Para el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo: Describir el Liderazgo Gerencial en la Gerencia de Desarrollo Humano y Social en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Cusco-2020. Esta fue una investigación de tipo básica, con un enfoque de investigación cuantitativo, co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4615 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4615 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liderazgo gerencial Planeación Organización Dirección y control https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo: Describir el Liderazgo Gerencial en la Gerencia de Desarrollo Humano y Social en la Municipalidad Distrital de San Jerónimo, Cusco-2020. Esta fue una investigación de tipo básica, con un enfoque de investigación cuantitativo, con un diseño no experimental, un alcance descriptivo, teniendo como población a los trabajadores de la Municipalidad Distrital de San Jerónimo – Cusco y como muestra a 30 trabajadores de la Gerencia de Desarrollo Humano y Social. Es así que respecto a la variable de liderazgo gerencial se obtuvo un promedio de 2.04, lo cual se concluye dentro de la escala de interpretación como “malo”; concluyendo que la variable de estudio presenta falencias que a su vez son debilidades para la gerencia. Una de las debilidades más resaltantes es la falta de comunicación y compañerismos generando un ambiente laboral tenso tanto para los colaboradores como para el jefe, sumado a esto tenemos también el retraso de las actividades proyectadas y dificultades en la toma de decisiones esto a falta de estrategias para solución de los problemas y desarrollar de estas. Por otro lado, una de las debilidades que se ha ido observando consecuentemente es que muchos de los trabajadores o colaboradores al contar con el respaldo de altos funcionarios pueden tomar atribuciones que nos les corresponde hacia sus compañeros de manera que dificulta que el gerente dirija, organicé, planifique y controle debidamente las actividades de la gerencia. Por lo cual se recomienda al gerente tomar en cuenta las observaciones con la finalidad de mejorar y obtener mejor relación con los trabajadores, ya que esta gerencia tiene la finalidad de vincular directamente a la población con la institución de manera que estos trabajarían de forma conjunta y coordinada para el desarrollo del distrito. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).