Formulación de estrategias de desarrollo en la empresa embotelladora Pucyura - Cusco 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “Formulación de estrategias de desarrollo en la empresa embotelladora Pucyura - Cusco 2019” tiene como finalidad principal evaluar la empresa como unidad productiva y estudiar su competencia para posteriormente proponer una estrategia de desarrollo que v...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Núñez Ugarte, Angela Carolina, Román Orellana, Elena Sckarlet Jovita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3602
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de desarrollo
Unidad productiva
Embotelladora
Agua
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado “Formulación de estrategias de desarrollo en la empresa embotelladora Pucyura - Cusco 2019” tiene como finalidad principal evaluar la empresa como unidad productiva y estudiar su competencia para posteriormente proponer una estrategia de desarrollo que vaya acorde con sus necesidades de crecimiento. Para el análisis y recolección de datos necesarios para la construcción de la formulación de la estrategia de desarrollo, se llevó a cabo una investigación de campo bajo el método deductivo y fue tratada como una investigación no experimental transeccional de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo; sin embargo, se utilizaron técnicas cualitativas de forma complementaria. Estas técnicas fueron cuestionarios dirigidos a hoteles de tres estrellas en el distrito de Cusco; además, de una encuesta por conveniencia aplicada a 30 turistas escogidos al azar y una segunda encuesta por conveniencia a hoteles de cuatro y cinco estrellas. El trabajo de investigación dará a conocer la estrategia de desarrollo necesaria para que la empresa Pucyura crezca dentro del mercado de agua embotellada dando solución a los problemas relacionados al marketing de la misma. Se plantearán actividades correctivas relacionadas a la estrategia obtenida para así direccionar, mediante un cronograma, el rumbo que la empresa debe seguir para su aplicación. Las conclusiones, recomendaciones y anexos necesarios para la plena comprensión del trabajo de investigación serán presentadas en la parte final de la tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).