Compromiso organizacional de los colaboradores de un instituto de Educación Superior Técnica del distrito de Wanchaq, Cusco, 2023
Descripción del Articulo
RESUMEN El estudio se realizó mediante la investigación a un Instituto de Educación Superior Técnica del distrito de Wanchaq, siendo el objetivo principal de esta investigación describir el compromiso organizacional de los colaboradores de un Instituto de Educación Superior Técnica del distrito de W...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6428 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6428 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Compromiso organizacional Compromiso afectivo Compromiso normativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | RESUMEN El estudio se realizó mediante la investigación a un Instituto de Educación Superior Técnica del distrito de Wanchaq, siendo el objetivo principal de esta investigación describir el compromiso organizacional de los colaboradores de un Instituto de Educación Superior Técnica del distrito de Wanchaq, Cusco en el año 2023. El estudio tiene un alcance descriptivo, un diseño que no es experimental y se centra en un enfoque cuantitativo; los resultados se obtuvieron en base a una encuesta de 27 ítems aplicada a la población que consta de 44 colaboradores, que son 06 administrativos y 38 instructores del Instituto. Los hallazgos alcanzados en la investigación referentes a la variable del compromiso organizacional presentan un promedio de 3.18 que lo señalan como regular, es decir el 64% de los colaboradores, debido a que se evidencia que la mayoría de colaboradores califican como regular la satisfacción, la responsabilidad con la empresa, las recompensas recibidas, así como la reciprocidad y el sentido de permanencia, debido a que existe insatisfacción por parte de los colaboradores y una inadecuada retribución respecto al esfuerzo entregado; estos factores generan que los lazos emocionales o la identificación con la empresa no sean motivos suficientes para que los colaboradores de este Instituto desarrollen un nivel alto de compromiso y reciprocidad hacia la institución: generando que exista una latente problemática en cuanto a la permanencia de los colaboradores. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).