Exportación Completada — 

Las medidas de protección y su incidencia en el derecho de defensa del denunciado en el segundo juzgado civil de Canchis-2022

Descripción del Articulo

Esta investigación se origina a partir de la pregunta sobre la naturaleza jurídica de las medidas de protección en la ley actual de violencia familiar y su reglamento. Aunque históricamente se las consideraba como medidas cautelares, la indagación busca determinar su verdadera naturaleza, argumentan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cahuana Lines, Rosa Luz, Huaranca Marquina, Jhon Kristian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6741
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6741
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia familiar
Medidas de protección
Derecho de defensa
Derechos fundamentales del justiciable
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Esta investigación se origina a partir de la pregunta sobre la naturaleza jurídica de las medidas de protección en la ley actual de violencia familiar y su reglamento. Aunque históricamente se las consideraba como medidas cautelares, la indagación busca determinar su verdadera naturaleza, argumentando que, a pesar de ciertas similitudes, no son estrictamente cautelares. La relevancia de este análisis radica en la falta de desarrollo del tema en el ordenamiento jurídico actual, destacando la necesidad de clarificar su naturaleza para mejorar su estudio y aplicación. Se subraya la importancia de que las medidas de protección afecten la conducta del agresor y corten el ciclo de violencia, no limitándose solo a la notificación. Se señala una preocupación basada en un caso específico del Segundo Juzgado Civil de Canchis en 2022, donde se observa que el proceso de violencia familiar puede afectar el derecho de defensa de los denunciados al dictar medidas de protección sin escuchar sus argumentos ni permitirles presentar pruebas. Esto podría conducir a un proceso inaltera pars, contrario al principio de proporcionalidad y al derecho a la defensa. La investigación se estructurará en cuatro capítulos: el primero abordará el proceso de otorgamiento de medidas de protección, el segundo explorará su naturaleza jurídica, el tercero examinará el contenido del derecho de defensa, y el último evaluará si dicho contenido se vio afectado en la forma en que el Segundo Juzgado Civil de Canchis otorgó estas medidas en 2022. Por lo cual, esta investigación busca arrojar luz sobre la verdadera naturaleza jurídica de las medidas de protección en casos de violencia familiar. La preocupación surge de la posible afectación de los derechos de defensa de los denunciados, como evidenciado en casos recientes. La clarificación de la naturaleza de estas medidas es esencial para un adecuado tratamiento legal y garantizar que el proceso de protección sea proporcional y respetuoso de los derechos de todas las partes involucradas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).