Leasing financiero y la rentabilidad financiera en la Empresa Manu Rent a Car de la ciudad del Cusco periodo 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación del Leasing Financiero y la Rentabilidad Financiera en la empresa Manu Rent a Car de la ciudad del Cusco, periodo 2018, como objetivos secundarios plantea evaluar en qué medida el financiamiento se relaciona con la rentabilidad fin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marquina Macedo, Luz Marina, Rodríguez Suri, Mónica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3052
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3052
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leasing financiero
Rentabilidad financiera
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación del Leasing Financiero y la Rentabilidad Financiera en la empresa Manu Rent a Car de la ciudad del Cusco, periodo 2018, como objetivos secundarios plantea evaluar en qué medida el financiamiento se relaciona con la rentabilidad financiera en la empresa, indicar cómo los intereses se relacionan con la rentabilidad financiera de la empresa, establecer de qué manera el tiempo, las amortizaciones y la opción de compra se relacionan con la rentabilidad financiera de la empresa. El estudio es de tipo aplicado, enfoque cuantitativo, no experimental, descriptivocorrelacional y la población estuvo constituida por los Estados Financieros: Estado de Situación Financiera de la empresa Manu Rent a Car, así como los informes de Leasing Financiero de la empresa periodo 2015-2018. La hipótesis general plantea que el leasing financiero se relaciona de manera directa con la rentabilidad financiera en la empresa Manu Rent a Car de la ciudad del Cusco, periodo 2018. En base a los resultados se pudo encontrar que: con respecto al primer objetivo específico planteado, se halló que: en los años donde se realizó el Leasing financiero (2016-2018), se obtuvieron mayores índices de rentabilidad en aquellos periodos donde el valor financiado era mayor. Por lo que, la relación entre financiamiento y rentabilidad financiera se da de manera directa. En cuanto al segundo objetivo específico planteado, se halló que: el valor de los intereses altera de forma inversa la rentabilidad financiera de la empresa, indicando así que el valor de los intereses altera de forma inversa o desfavorable la rentabilidad de la empresa. Referente al tercer objetivo específico, se halló que el tiempo se relaciona de manera directa con la rentabilidad financiera. Respecto, al cuarto objetivo específico, se halló que en los años donde se realizó el Leasing financiero (2016-2018), se obtuvo el mayor índice de rentabilidad, en el periodo donde las mensualidades eran mayores, aseverando así que las mensualidades se relacionan de manera directa con la rentabilidad financiera. En cuanto al quinto objetivo específico planteado, se halló que la opción de compra se relaciona directamente con la rentabilidad. Finalmente, con respecto al objetivo general planteado, se halló que: el Leasing financiero se relaciona de manera directa con la rentabilidad financiera, aceptando la hipótesis propuesta para este estudio. Por lo que se concluye que el Leasing financiero es favorable para la empresa Manu Rent a Car, siendo una buena opción para la financiación de sus activos fijos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).