El entendimiento de la luz y la sombra en arquitectura para su incorporación en los edificios destinados a la enseñanza del arte. CASO: Escuela de Música y Arte distrito de San Jerónimo - Cusco
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación aplicada al diseño arquitectónico busca comprender el uso de la luz y la sombra aplicada a un espacio educativo que es la Escuela de Música y Arte en el distrito de San Jerónimo, el cual cobija espacios flexibles, dinámicos y estimulantes fortaleciendo las dinámica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5137 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5137 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta arquitectónica Trabajo lumínico Enfoques https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.02 |
| Sumario: | La presente tesis de investigación aplicada al diseño arquitectónico busca comprender el uso de la luz y la sombra aplicada a un espacio educativo que es la Escuela de Música y Arte en el distrito de San Jerónimo, el cual cobija espacios flexibles, dinámicos y estimulantes fortaleciendo las dinámicas interdisciplinarias con un enfoque en la difusión artística y cultural, incrementando la relación música- arte-individuo. La tesis se apoya en un marco teórico estratégico con ejemplos de proyectos construidos nacionales e internacionales fomentando el sistema de aprovechamiento de la luz y la normativa vigente. La propuesta arquitectónica nos permite verificar mediante ejemplos construidos una posición clara vinculada a la luz que reconocen el trabajo lumínico haciendo consciente al cuerpo y racionalizando los sentidos contribuyendo directamente a la preparación de este a través de la luz. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).