Frecuencia de pérdida prematura de piezas deciduas en niños de 3 a 5 años de edad, de la I.E. N° 88, Doris Vera Hermoza, Cusco – 2018.

Descripción del Articulo

Esta investigación fue realizada en la Institución Educativa Inicial N.- 88 Doris Vera Hermoza – Cusco, la que cuenta con 400 alumnos matriculados en el año 2018, entre los 3, 4 y 5 años de edad. Por ser un jardín estatal financiado por el Estado y tratándose de niños de grupo socioeconómico medio-b...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Fuentes, Carol Estefanny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2673
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2673
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Piezas dentarias
Pérdida prematura
Niños menores de cinco años
Descripción
Sumario:Esta investigación fue realizada en la Institución Educativa Inicial N.- 88 Doris Vera Hermoza – Cusco, la que cuenta con 400 alumnos matriculados en el año 2018, entre los 3, 4 y 5 años de edad. Por ser un jardín estatal financiado por el Estado y tratándose de niños de grupo socioeconómico medio-bajo; se presumió la ausencia de piezas dentarias deciduas, antes de la erupción de los primeros molares permanentes. Por lo que surgió la necesidad de verificar cual será la frecuencia de pérdida prematura de piezas deciduas en niños de 3- 5 años de edad, de la I.E. N.- 88 Doris Vera Hermoza- Cusco- 2018. Para que con esta información, estos puedan acceder a tratamientos más eficaces para la prevención de futuras maloclusiones a consecuencia de esta pérdida. El desarrollo de la mencionada investigación se estimó como una investigación de tipo descriptiva, de campo, observacional, transversal y prospectivo. Se realizó el estudio a toda la población siendo una Muestra de tipo censal, se recolectaron datos clínicos con el instrumento, Odontograma del Ministerio de Salud del Perú. La frecuencia de pérdida prematura de piezas dentarias deciduas obtuvo un resultado de 48,8 %. Obteniendo un índice de prevalencia de 488 por cada 1000 niños entre 3- 5 años de edad. Esto quiere decir que de cada 1000 niños 488 sufre la perdida de al menos una pieza dentaria decidua. La frecuencia de pérdida prematura de piezas dentarias deciduas es alta (por ser mayor del 20 % de la muestra de estudio)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).