Gestión administrativa de la Municipalidad Provincial de Anta departamento de Cusco, 2019

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo principal: Describir la Gestión Administrativa en la Municipalidad Provincial de Anta, en el periodo 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la recop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villegas Chumpitazi, Eduardo Andre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3321
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3321
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión administrativa
Planeación
Organización
Dirección y control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo de investigación, se estableció como objetivo principal: Describir la Gestión Administrativa en la Municipalidad Provincial de Anta, en el periodo 2019. Fue un estudio de tipo básico, a un nivel descriptivo, con un diseño no experimental y enfoque cuantitativo, para la recopilación de datos, se encuestó a 39 colaboradores que ocupan cargos gerenciales, directivos y jefaturales en la entidad. Es así que como resultado se obtuvieron los siguientes: respecto a la variable gestión administrativa obtuvo un promedio de 2.66, lo cual indica que es “regular”; en esa línea, se puede observar que la dimensión dirección presenta el promedio más bajo, de 2.48 y se ubica en el nivel malo, constituyéndose como el aspecto con más falencias y debilidades, seguidamente, se ubica la dimensión control que con el promedio de 2.64 se ubica en el nivel regular, en la cual también se advierten debilidades, sobre todo respecto al establecimiento de estándares. Continúa la dimensión planeación con 2.86 como promedio y se ubica en el nivel regular; finalmente, la dimensión organización se ubica en el nivel regular con un promedio de 2.8; los resultados obtenidos sustentan el hecho de que la gestión administrativa se ubica en un nivel regular, pero con una tendencia negativa. es importante que la entidad adopte las acciones pertinentes para superar las situaciones identificadas, pues de continuar así se pone en riesgo el correcto funcionamiento de la misma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).