La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación tiene el propósito de determinar la relación existente entre “La Programación Presupuestal y su relación con la Ejecución Financiera de la Dirección Regional Agricultura de Madre de Dios año 2016”. El estudio es de tipo no experimental con diseño correlacional y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yuca Martínez, Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1103
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación presupuestal
Ejecución financiera
id UACI_b0d17826e8789e554f6990d53fa86569
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1103
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
title La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
spellingShingle La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
Yuca Martínez, Roxana
Programación presupuestal
Ejecución financiera
title_short La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
title_full La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
title_fullStr La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
title_full_unstemmed La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
title_sort La programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.
author Yuca Martínez, Roxana
author_facet Yuca Martínez, Roxana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Zegarra, Igor Angel
dc.contributor.author.fl_str_mv Yuca Martínez, Roxana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programación presupuestal
Ejecución financiera
topic Programación presupuestal
Ejecución financiera
description El presente estudio de investigación tiene el propósito de determinar la relación existente entre “La Programación Presupuestal y su relación con la Ejecución Financiera de la Dirección Regional Agricultura de Madre de Dios año 2016”. El estudio es de tipo no experimental con diseño correlacional y presenta una muestra poblacional universal de 64 participantes y un muestreo no probabilístico. Para la labor de recolección de datos, se utilizó dos cuestionarios, uno para medir el nivel de la variable Programación Presupuestal y sus dimensiones y otro para medir los niveles de la variable Ejecución Financiera y sus dimensiones. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para establecer los niveles de cada una de las variables, y luego aplicar la estadística inferencial. De la misma forma se procedió a efectuar la prueba de Kolmogorov - Smirnov para una muestra de 64 unidades de análisis correspondiente a 0,939 para la variable Programación Presupuestal y 0,082 para la variable Ejecución Financiera por lo que se determinó utilizar las pruebas paramétricas. De acuerdo al diseño de la presente investigación se desarrolló la prueba del coeficiente de correlación de Pearson. Finalmente se concluye que existe correlación positiva y significativa entre las variables Programación Presupuestal y su relación con la Ejecución Financiera de la Dirección Regional Agricultura de Madre de Dios año 2016, con una correlación de Pearson de 0.856 y con un grado de significación equivalente a 95% quedó demostrada la aceptación de la Hipótesis de investigación.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-22T19:31:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-22T19:31:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-06-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/1103
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/1103
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cd572abf-9b25-465c-a159-3a661be4e359/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5ed12a0f-3e2d-4513-a696-99d19dd17fe6/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2bef1cba-dd7f-4e07-9199-f61b23cba883/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/59a10a19-6ed3-42b2-be6c-961cd2fa6e58/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 263dd4211456c870c653b330c3d28593
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
6224a4baa803053987e923941e3264f6
89c7f281b6ba49538dc691edb249bec1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1847245214408769536
spelling Ruiz Zegarra, Igor Angel7d32a8b3-ddc8-4e9d-a257-0efcee59188aYuca Martínez, Roxana2017-11-22T19:31:22Z2017-11-22T19:31:22Z2017-06-27https://hdl.handle.net/20.500.12557/1103El presente estudio de investigación tiene el propósito de determinar la relación existente entre “La Programación Presupuestal y su relación con la Ejecución Financiera de la Dirección Regional Agricultura de Madre de Dios año 2016”. El estudio es de tipo no experimental con diseño correlacional y presenta una muestra poblacional universal de 64 participantes y un muestreo no probabilístico. Para la labor de recolección de datos, se utilizó dos cuestionarios, uno para medir el nivel de la variable Programación Presupuestal y sus dimensiones y otro para medir los niveles de la variable Ejecución Financiera y sus dimensiones. Los datos recogidos se procesaron a través de la estadística descriptiva para establecer los niveles de cada una de las variables, y luego aplicar la estadística inferencial. De la misma forma se procedió a efectuar la prueba de Kolmogorov - Smirnov para una muestra de 64 unidades de análisis correspondiente a 0,939 para la variable Programación Presupuestal y 0,082 para la variable Ejecución Financiera por lo que se determinó utilizar las pruebas paramétricas. De acuerdo al diseño de la presente investigación se desarrolló la prueba del coeficiente de correlación de Pearson. Finalmente se concluye que existe correlación positiva y significativa entre las variables Programación Presupuestal y su relación con la Ejecución Financiera de la Dirección Regional Agricultura de Madre de Dios año 2016, con una correlación de Pearson de 0.856 y con un grado de significación equivalente a 95% quedó demostrada la aceptación de la Hipótesis de investigación.This research study aims to determine the relationship between “Budget Programming and its relationship with the Financial Execution of the Regional Directorate of Agriculture of Madre de Dios year 2016“. The study is of non-experimental type with correlational design and presents a universal population sample of 64 participants and a non-probabilistic sampling. For the data collection work, two questionnaires were used, one to measure the level of the Budgetary Programming variable and its dimensions and another to measure the levels of the Financial Execution variable and its dimensions. The data collected were procesed through descriptive statistics to establish the levels of each of the variables, and then apply the inferential statistics. In the same way, the Kolmogorov - Smirnov test was performed for a sample of 64 analysis units corresponding to 0.939 for the Budgetary Programming variable and 0.082 for the Financial Execution variable. Therefore, it was determined to use the parametric tests. According to the design of the present investigation the Pearson correlation coefficient test was developed. Finally, it is concluded that there is a positive and significant correlation between the variables Budgetary Programming and its relation with the Financial Execution of the Regional Directorate of Agriculture of Madre de Dios in 2016, with a Pearson correlation of 0.856 and with a degree of significance equivalent to 95% Acceptance of the research hypothesis was demonstrated.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACProgramación presupuestalEjecución financieraLa programación presupuestal y su relación con la ejecución financiera de la dirección regional agricultura de Madre de Dios año 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALRoxana_Tesis_bachiller_2017.pdfRoxana_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf4449533https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cd572abf-9b25-465c-a159-3a661be4e359/download263dd4211456c870c653b330c3d28593MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5ed12a0f-3e2d-4513-a696-99d19dd17fe6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRoxana_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtRoxana_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8104518https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2bef1cba-dd7f-4e07-9199-f61b23cba883/download6224a4baa803053987e923941e3264f6MD510THUMBNAILRoxana_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgRoxana_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18442https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/59a10a19-6ed3-42b2-be6c-961cd2fa6e58/download89c7f281b6ba49538dc691edb249bec1MD51120.500.12557/1103oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/11032024-10-01 23:05:51.03https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.085615
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).