Determinación del tiempo estándar para mejorar la productividad del proceso de mantenimiento - PM1, de la “Empresa Automotriz Andina ” S.A., Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo principal determinar en que medida el Tiempo Estándar mejora la productividad del proceso de mantenimiento PM1, de la “Empresa Automotriz Andina.” S.A, siguiendo una metodología de enfoque cuantitativo (tipo aplicada, nivel descriptiva y de diseño pre-exp...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5251 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5251 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento Productividad Tiempo estándar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo principal determinar en que medida el Tiempo Estándar mejora la productividad del proceso de mantenimiento PM1, de la “Empresa Automotriz Andina.” S.A, siguiendo una metodología de enfoque cuantitativo (tipo aplicada, nivel descriptiva y de diseño pre-experimental). Se utilizaron las técnicas de la observación directa y un análisis documental, aplicandose a una población de 20 trabajadores del área de mantenimiento de la “Empresa Automotriz Andina” S.A. y como resultado se obtuvo que el tiempo estándar inicial fue de 257 min por servicio PM1, con una capacidad de eficiencia enfocada al 55.91%, la eficacia se porcetualizo al 61.78% y la productividad inicial fue del 34.56%. Para lograr el objetivo principal de mejorar la productividad, se procedio con la aplicación de un plan de mejora que consta de los siguientes: análisis de las actividades del proceso de mantenimiento, diagrama de recorrido, determinación del Tiempo Estándar nuevo, diagrama de operaciones y diagrama de análisis de procesos. Desde el punto de vista de cuadros comparativos de ambos procesos se obtuvo, que el Tiempo Estándar disminuyó a 170.8 min por servicio PM1, la eficiencia a 69.32%, la eficacia a 93.75% y la productividad final a 65.03%, En conclusión según el análisis realizado existe un incremento de 30.48% en la productividad, lo cual indica que la hipótesis de la determinación del Tiempo Estandar mejoró la productividad del proceso de mantenimiento PM1, de la “Empresa Automotriz Andina S.A.” |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).