Incidencia del estatus socioeconómico en el logro escolar de los estudiantes de la Macro Región Sur del Perú: Evidencia basada en el estudio de niños del milenio, período 2002-2017
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo identificar el efecto del estatus socioeconómico en el logro escolar de los estudiantes de la Macro Región Sur del Perú durante el período 2002-2017. El estatus socioeconómico es un importante predictor del logro escolar y conocer su influencia en el log...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4243 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4243 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Estatus socioeconómico Macro Región Sur Regresión de efectos fijos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo identificar el efecto del estatus socioeconómico en el logro escolar de los estudiantes de la Macro Región Sur del Perú durante el período 2002-2017. El estatus socioeconómico es un importante predictor del logro escolar y conocer su influencia en el logro escolar en la Macro Región Sur es relevante para las políticas públicas educativas. La investigación es de tipo correlacional, con un enfoque cuantitativo, y con un diseño no experimental. Se utiliza la base de datos del estudio longitudinal Young Lives con una muestra de análisis que comprende a 1,301 niños en el período de estudio.Se utiliza un modelo de regresión lineal con efectos fijos para controlar por diferencias en el tiempo que son constantes entre los estudiantes, y un conjunto de variables de control. Los resultados principales indican que la diferencia en el rendimiento educativo entre un estudiante del estatus socioeconómico E y un estudiante del estatus socioeconómico A es de hasta un 14.3% en producción de textos y un 6% en comprensión lectora. Por otro lado, un estudiante que pertenece al estatus socioeconómico A asiste hasta 160 horas más al año en comparación con un estudiante que pertenece al estatus socioeconómico E. Asimismo, no se ha encontrado efecto del estatus socioeconómico en la deserción escolar de los estudiantes de la Macro Región Sur del Perú durante el período 2002-2017. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            