Factores asociados a la mortalidad neonatal atendidos en el Hospital Regional del Cusco, en el año 2019

Descripción del Articulo

La investigación intitulada “Factores Asociados a la mortalidad neonatal atendidos en el Hospital Regional del Cusco, en el año 2019”. Tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital Regional del Cusco, en el año 2019. Metodología: Descriptivo, correlacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamaní Flórez, Flor Anayda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mortalidad neonatal
Factores maternos
Factores neonatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La investigación intitulada “Factores Asociados a la mortalidad neonatal atendidos en el Hospital Regional del Cusco, en el año 2019”. Tuvo como objetivo determinar los factores asociados a la mortalidad neonatal en el Hospital Regional del Cusco, en el año 2019. Metodología: Descriptivo, correlacional, retrospectivo, transversal, la población muestral estuvo conformada por 72 historias clínicas de neonatos fallecidos, en el periodo de enero a diciembre del 2019, la técnica fue la observación, el instrumento fue una guía de observación documentaria de historias clínicas. Resultados: Respecto a los factores maternos; 66,7% se encuentra entre las edades de 19 a 34 años, el 50,0 % presentaron estudios secundarios; el 80,6% son convivientes, el 38.,9% presento infección del tracto urinario durante el embarazo, el 52,8% provienen de zonas rurales y 63,9% fueron multíparas: En relación a los factores neonatales: 58,3% son de sexo masculino, el 33,3% presentaron solo 6 controles prenatales, el 52.8% nacieron por parto eutócico, 86,1% de neonatos fueron prematuros, 34,7% presentaron un bajo peso de 1500gr. a 2499 gr al nacer; 48,6% tuvieron de 4 a 6 puntos al minuto 5 en la prueba de Apgar, 91,7% presentaron otras patologías entre las cuales destacaron el síndrome de distrés respiratorio, enfermedad de membrana hialina y sepsis, 66,7% de los partos fueron atendidos en centros de salud. De acuerdo con los días en que fallecieron los neonatos, 59,7% de mortalidad fue precoz, 25,0 % tardía y 15,3% inmediata. Se concluye que existe una asociación significativa entre el factor materno estado civil y la mortalidad neonatal (p= p=0,058 < 0,05); del mismo modo se concluye que existe una asociación significativa entre el factor neonatal Apgar a los 5 minutos y la mortalidad neonatal (p=0,017 < 0,05)
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).