Análisis comparativo de las propiedades físico - mecánicas de un adoquín tipo I con sustitución de PET triturado reciclado en porcentajes de 15%, 25% y 35%, respecto a un adoquín patrón, Cusco 2023

Descripción del Articulo

Resumen La presente investigación tiene como objetivo analizar las propiedades físico – mecánicas de un adoquín con sustitución de plástico PET, en porcentajes de 15%, 25% y 35% con respecto a un adoquín patrón, esta investigación tiene un diseño cuasi – experimental, por el motivo que se cuenta con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuno Zapana, María Alexandra, Quispe Sullca, Annie Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adoquín
Plástico PET
Propiedades físico - mecánicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:Resumen La presente investigación tiene como objetivo analizar las propiedades físico – mecánicas de un adoquín con sustitución de plástico PET, en porcentajes de 15%, 25% y 35% con respecto a un adoquín patrón, esta investigación tiene un diseño cuasi – experimental, por el motivo que se cuenta con una variable independiente la cual vendría a ser el plástico PET reciclado triturado, que al ser manipulado en porcentajes causa una variación en la variable dependiente, la cual vienen a ser las propiedades físico – mecánicas del adoquín tipo I. El plástico triturado lo obtuvimos de una recicladora ubicada en Huasao, los agregados usados en la tesis fueron agregado fino (Arena de Cunyac), Agregado grueso (piedra de 3/8 de vicho) y confitillo (vicho), este último ayudo a equilibrar los agregados para que estén dentro de la curva granulométrica. Para la realización de los ensayos se tuvo que realizar en total 116 adoquines para que estos sean sometidos a ensayos, de absorción, densidad, resistencia a la compresión y flexión. Para esto nos apoyamos en las normas NTP 399.611 y la ITINTEC 399.124 para el ensayo de flexión. Todos los ensayos que se desarrollaron en nuestra tesis fueron en el laboratorio de la universidad Andina del Cusco, distrito de San Jerónimo, departamento de Cusco. Para el diseño de mezcla se usó la ACI 211, una vez hecho el diseño los porcentajes de plástico PET en la elaboración de adoquines fueron sustituidos en porcentajes de 15%, 25% y 35% de acuerdo al peso retenido en cada tamiz del agregado grueso. Nuestro adoquín patrón, tuvo una resistencia a la compresión a los 28 días de 347.64 kg/cm2, teniendo así que el adoquín al que se le adiciono 15% de plástico PET llego a una resistencia de 323.70 kg/cm2, siendo este grupo el que estuvo más próximo a llegar a la resistencia que menciona la norma, por ello se puede decir que a mayor cantidad de plástico PET, menor será la resistencia. En cuanto al ensayo de flexión los resultados fueron óptimos para todas las unidades de adoquín, tanto para los adoquines patrón como para los que tienen sustitución con plástico PET. También se observó que los adoquines con porcentaje de plástico PET presentan mayor adherencia en comparación al adoquín patrón. La trabajabilidad durante el vaciado de adoquines se hizo dificultosa debido al tamaño del plástico PET.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).