Conocimiento del proceso de importación en las MYPES formales importadoras de autopartes de la Av. Huayruropata, Distrito de Wanchaq-Cusco 2021

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo general de describir el conocimiento del proceso de importación en las MYPES (Micro y Pequeñas Empresas) importadoras de autopartes de la Av. Huayruropata, Distrito de Wanchaq-Cusco 2021, en la metodología se tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villa Peña, Martha Elizabeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6090
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6090
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación de autopartes
Agente de aduanas
Retiro de carga
Registro de calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo general de describir el conocimiento del proceso de importación en las MYPES (Micro y Pequeñas Empresas) importadoras de autopartes de la Av. Huayruropata, Distrito de Wanchaq-Cusco 2021, en la metodología se tuvo un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo, la población para efectos del estudio fue censal y estuvo conformada por 27 empresarios, la técnica empleada para la recolección de datos fue la encuesta y se aplicó el cuestionario como instrumento, el cual estuvo compuesto por 35 ítems. Los resultados muestran que, el 37% de empresarios indica que a veces cumple con los requerimientos del proceso de importación, mientras que el 7.4% indica que nunca y el otro 7.4% siempre lo hace; reflejando que la mayoría de empresarios no realizan el proceso de importación como debería ser, ya que en su mayoría de veces el proceso de importación esta cargo de un tercero, sin embargo, también se observó que una minoría si realiza el proceso de importación como titular y conoce todo el procedimiento; en ese sentido, se concluye que los empresarios a veces cuentan con la documentación necesaria y llevan a cabo los procedimientos adecuados para la importación de autopartes, el primer contacto suele ser principalmente virtual, la mayoría de los empresarios tiene un conocimiento deficiente sobre los permisos y el registro de calidad, pocos mantienen un contacto continuo con el agente de carga y, en ocasiones, realizan el seguimiento correspondiente de la mercancía. En su mayoría, los empresarios no exigen comprobantes o registros de su mercancía, lo que demuestra una necesidad apremiante de conocimiento y manejo preciso de los procedimientos de importación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).