Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de Investigación Titulado: “FACTORES QUE DIFICULTAN LA APLICACIÓN DEL BENEFICIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Y SU RESULTADO EN LA LIQUIDEZ DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA DEL DISTRITO DE WÁNCHAQ – CUSCO, PERIODO 2016”, busca determinar los Factores que difi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Trelles Flores, Jesús David, Ochoa Gaspar, Yudit Vaneza
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2827
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Liquidez
Rentabilidad
Devolución del impuesto
id UACI_a0d16d5e313e416e7dd50fa8e80d85ab
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2827
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
title Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
spellingShingle Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
Trelles Flores, Jesús David
Liquidez
Rentabilidad
Devolución del impuesto
title_short Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
title_full Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
title_fullStr Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
title_full_unstemmed Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
title_sort Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.
author Trelles Flores, Jesús David
author_facet Trelles Flores, Jesús David
Ochoa Gaspar, Yudit Vaneza
author_role author
author2 Ochoa Gaspar, Yudit Vaneza
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rodríguez Calderón, Juan Rubén
dc.contributor.author.fl_str_mv Trelles Flores, Jesús David
Ochoa Gaspar, Yudit Vaneza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Liquidez
Rentabilidad
Devolución del impuesto
topic Liquidez
Rentabilidad
Devolución del impuesto
description El presente trabajo de Investigación Titulado: “FACTORES QUE DIFICULTAN LA APLICACIÓN DEL BENEFICIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Y SU RESULTADO EN LA LIQUIDEZ DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA DEL DISTRITO DE WÁNCHAQ – CUSCO, PERIODO 2016”, busca determinar los Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario de la Devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y el Resultado en la Liquidez, en el cual se determinó el problema general ¿Cuáles son los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y su resultado en la liquidez de las Empresas de Transporte de Carga del distrito de Wánchaq–Cusco, periodo 2016?, siendo el objetivo general ,Determinar los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y su resultado en la liquidez de las Empresas de Transporte de Carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016, la hipótesis planeada al problema de investigación es Los Factores que dificultan la aplicación del Beneficio Tributario de la Devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y su resultado en la liquidez de las Empresas de Transporte de Carga del distrito de Wánchaq – Cusco, provienen de diversos factores, y el resultado por su aplicación mejora su liquidez La tesis consta de 5 capítulos referido a la descripción y formulación del problema, la justificación y los objetivos generales y específicos. Seguido el Marco Teórico, donde se desarrollan las variables e hipótesis de la investigación., en cuanto al método de investigación engloba la metodología usada, las técnicas, la población y muestra de la investigación. Asimismo se plasman los resultados obtenidos a través del procesamiento de datos con las respectivas tablas, figuras y discusión donde se contrastan las teorías con los resultados obtenidos. En cuanto a la metodología utilizada en la investigación es descriptiva, debido a que se describirán los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del Impuesto Selectivo al Consumo y el resultado en la Liquidez. El diseño de la investigación es no experimental en tanto que no se manipulan las variables las variables de investigación. La población está conformada por todas las empresas que presten el Servicio de Transporte de Carga constituido por 20 empresas según datos obtenidos por la Administración Tributaria Finalmente se llegó a la conclusión que los Los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo en las empresas de transporte de carga son: desconocimiento de la norma tributaria, incumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio tributario y el temor a la fiscalización, mientras que el resultado por la aplicación del beneficio mejora su liquidez.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-23T13:12:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-23T13:12:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-10-24
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/2827
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/2827
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6555bcb4-d465-46b5-9791-2d610c928cd2/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4c150331-eb6c-4a88-9e51-e868900fb146/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f3013cce-cc56-460c-9b74-d55eb629f9c9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8514fd4e-a9d8-45d4-86a5-bccbbeae749b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52a97ed2c957d6a8712d68841ef0126
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
5c9e2a26a6c4153e37c36e0317e74b16
8536eeb542199611dbbf60a1ffa52c4c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841538218245226496
spelling Rodríguez Calderón, Juan Rubéna40d54c3-65be-4d1a-a84b-8841d0ee14bd-119531e91-124c-49ca-9581-0d4e1960b025-1Trelles Flores, Jesús DavidOchoa Gaspar, Yudit Vaneza2019-09-23T13:12:06Z2019-09-23T13:12:06Z2018-10-24https://hdl.handle.net/20.500.12557/2827El presente trabajo de Investigación Titulado: “FACTORES QUE DIFICULTAN LA APLICACIÓN DEL BENEFICIO TRIBUTARIO DEL IMPUESTO SELECTIVO AL CONSUMO Y SU RESULTADO EN LA LIQUIDEZ DE LAS EMPRESAS DE TRANSPORTE DE CARGA DEL DISTRITO DE WÁNCHAQ – CUSCO, PERIODO 2016”, busca determinar los Factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario de la Devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y el Resultado en la Liquidez, en el cual se determinó el problema general ¿Cuáles son los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y su resultado en la liquidez de las Empresas de Transporte de Carga del distrito de Wánchaq–Cusco, periodo 2016?, siendo el objetivo general ,Determinar los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario de la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y su resultado en la liquidez de las Empresas de Transporte de Carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016, la hipótesis planeada al problema de investigación es Los Factores que dificultan la aplicación del Beneficio Tributario de la Devolución del Impuesto Selectivo al Consumo y su resultado en la liquidez de las Empresas de Transporte de Carga del distrito de Wánchaq – Cusco, provienen de diversos factores, y el resultado por su aplicación mejora su liquidez La tesis consta de 5 capítulos referido a la descripción y formulación del problema, la justificación y los objetivos generales y específicos. Seguido el Marco Teórico, donde se desarrollan las variables e hipótesis de la investigación., en cuanto al método de investigación engloba la metodología usada, las técnicas, la población y muestra de la investigación. Asimismo se plasman los resultados obtenidos a través del procesamiento de datos con las respectivas tablas, figuras y discusión donde se contrastan las teorías con los resultados obtenidos. En cuanto a la metodología utilizada en la investigación es descriptiva, debido a que se describirán los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del Impuesto Selectivo al Consumo y el resultado en la Liquidez. El diseño de la investigación es no experimental en tanto que no se manipulan las variables las variables de investigación. La población está conformada por todas las empresas que presten el Servicio de Transporte de Carga constituido por 20 empresas según datos obtenidos por la Administración Tributaria Finalmente se llegó a la conclusión que los Los factores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo en las empresas de transporte de carga son: desconocimiento de la norma tributaria, incumplimiento de los requisitos para acceder al beneficio tributario y el temor a la fiscalización, mientras que el resultado por la aplicación del beneficio mejora su liquidez.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACLiquidezRentabilidadDevolución del impuestoFactores que dificultan la aplicación del beneficio tributario del impuesto selectivo al consumo y su resultado en la liquidez de las empresas de transporte de carga del distrito de Wánchaq – Cusco, periodo 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALYudit_Jesús_Tesis_bachiller_2018.pdfYudit_Jesús_Tesis_bachiller_2018.pdfapplication/pdf3212927https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6555bcb4-d465-46b5-9791-2d610c928cd2/downloadc52a97ed2c957d6a8712d68841ef0126MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/4c150331-eb6c-4a88-9e51-e868900fb146/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTYudit_Jesús_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtYudit_Jesús_Tesis_bachiller_2018.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101423https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f3013cce-cc56-460c-9b74-d55eb629f9c9/download5c9e2a26a6c4153e37c36e0317e74b16MD510THUMBNAILYudit_Jesús_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgYudit_Jesús_Tesis_bachiller_2018.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21708https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8514fd4e-a9d8-45d4-86a5-bccbbeae749b/download8536eeb542199611dbbf60a1ffa52c4cMD51120.500.12557/2827oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/28272024-10-01 21:35:36.696https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).