Exportación Completada — 

Análisis comparativo de las propiedades físico-mecánicas de la madera Eucalyptus glóbulus procedente de la localidad de Ollantaytambo, en estado seco tratada con aceite de linaza por inmersión prolongada para uso estructural

Descripción del Articulo

La presente tesis desarrollada en la ciudad del Cusco pretende, evaluar la influencia del aceite de linaza en la madera de tipo Eucalyptus Glóbulus en sus propiedades físicas y mecánicas considerando muestras de control en estado seco procedente de la localidad de Ollantaytambo, este tratamiento se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mansilla Gómez, Katherin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3599
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3599
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Madera de eucalipto
Propiedades físicas
Tratamiento por inmersión
Aceite de linaza
Resistencia
Dureza
Descripción
Sumario:La presente tesis desarrollada en la ciudad del Cusco pretende, evaluar la influencia del aceite de linaza en la madera de tipo Eucalyptus Glóbulus en sus propiedades físicas y mecánicas considerando muestras de control en estado seco procedente de la localidad de Ollantaytambo, este tratamiento se efectuará por inmersión prolongada y el estudio de la madera tendrá un enfoque para uso estructural, por lo que el cálculo de sus propiedades mecánicas es de mucha importancia para un correcto desarrollo de la presente investigación, las propiedades que se evaluaron fueron: Contenido de humedad, densidad, compresión perpendicular al grano, resistencia al corte o cizalla, resistencia a la flexión estática, ensayo de dureza por el método Brinell y conductividad térmica. Para todas estas pruebas se hizo uso un total de 240 muestras divididas en dos grupos; la madera sin tratar y la madera tratada con aceite de linaza. Luego de todas las pruebas desarrolladas se puede concluir que el tratamiento de la madera con aceite de linaza para uso estructural mejora algunas de las propiedades mecánicas de la madera, por lo que es un tratamiento recomendado en caso que se requieran mejorar las propiedades resistentes de la madera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).