Tratamiento tributario de la Ley 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonía y la liquidez de Central de Cooperativas agrarias cafetaleras COCLA la Convención Cusco 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación intitulada “Tratamiento tributario de la Ley 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonía y la liquidez de Central de Cooperativas agrarias cafetaleras COCLA la Convención Cusco 2021”, presentó como problema: ¿Cuál es la situación del tratamiento tributario de la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6603 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6603 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento tributario Liquidez corriente Liquidez absoluta Liquidez severa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación intitulada “Tratamiento tributario de la Ley 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonía y la liquidez de Central de Cooperativas agrarias cafetaleras COCLA la Convención Cusco 2021”, presentó como problema: ¿Cuál es la situación del tratamiento tributario de la Ley Nº 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonia y la liquidez de la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras COCLA La Convención Cusco 2021?, y como objetivo se analizó cuál es la situación del tratamiento tributario de la Ley Nº 27037, Ley de promoción de la inversión en la Amazonia y la liquidez; la metodología fue de enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no experimental – transeccional; la población y muestra estuvo constituida por documentos contables (estados financieros, estados de resultados y registros de ventas) y 2 directivos. Para la recolección de los datos, se utilizó la técnica entrevista y análisis documental, los instrumentos fueron la guía de entrevista y ficha de análisis documental. Respecto a los resultados, en base al tratamiento tributario realizado por la cooperativa, las compras realizadas en el sector de la Amazonia (La Convención) están exoneradas y alcanzaron un monto de S/5,182,508.42, equivalente al 93.75% del total de compras. Además dichas compras se registraron como costos en los registros contables de la cooperativa. Por otra parte, en La Convención, las ventas exoneradas alcanzaron un monto de S/6,373,309.49, que equivale al 88.81%. Sin embargo, ante el beneficio tributario, la cooperativa muestra una liquidez general de S/4.118, pero según al ESF, es una liquidez ficticia. Por ello, se concluyó que, la cooperativa está afecta a los beneficios fiscales establecidos por la Ley Nº 27037, además, existe una liquidez ficticia, pues la presencia de más deudas por cobrar, debido a montos que persisten año tras año sin un cobro oportuno ocasiona dificultades para cubrir sus obligaciones y retrasos en el pago de deudas por pagar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).