El expediente judicial electrónico y su incidencia en la labor jurisdiccional del módulo corporativo laboral de Cusco, 2020-2021

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “El Expediente Judicial Electrónico y su incidencia en la Labor Jurisdiccional del Módulo Corporativo Laboral de Cusco, 2020 – 2021” concibe su planteamiento analizando inicialmente la problemática recóndita de la administración de justicia y la gestión de calidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Monteagudo Mosqueira, Almendra Joana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Expediente Judicial Electrónico
Labor jurisdiccional
Trabajador judicial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “El Expediente Judicial Electrónico y su incidencia en la Labor Jurisdiccional del Módulo Corporativo Laboral de Cusco, 2020 – 2021” concibe su planteamiento analizando inicialmente la problemática recóndita de la administración de justicia y la gestión de calidad apreciada por la ciudadanía en términos de celeridad, transparencia y accesibilidad a los procesos y cómo se han aunado esfuerzos por erradicarla, siendo que el Poder Judicial ha dispuesto diversas medidas para generar la tan ansiada transformación digital, generando la implementación del Expediente Judicial Electrónico en el país, en Cusco el Módulo Corporativo Laboral fue el primer órgano en implementarlo el 10 de agosto del 2020, es decir durante la emergencia sanitaria, periodo complicado por la situación, las disposiciones de suspensión de labores y plazos y el desarrollo de trabajo remoto. Cabe resaltar que los Juzgados especializados de Trabajo de Cusco y las áreas del Módulo Corporativo Laboral de Cusco basan sus funciones en la unidad organizacional y especialización de funciones y atienden los procesos laborales conforme la NLPT Ley N° 29497. En ese sentido se planteó como Objetivo General: Determinar en qué medida la implementación del Expediente Judicial Electrónico en su fase inicial de aplicación representó una dificultad para el desarrollo de la labor jurisdiccional del Módulo Corporativo Laboral de Cusco en el periodo de emergencia sanitaria, 2020-2021. De la metodología se debe señalar que es una investigación de tipo básica, aplicada al enfoque cualitativo, siendo la investigación jurídica-descriptiva, teniendo como unidades de estudio considerados a sujetos vinculados a las áreas del Módulo Corporativo Laboral de Cusco que trabajan con los Juzgados especializados: Primer, Cuarto y Sexto Juzgado de Trabajo de Cusco y también se ha considerado analizar información vinculada a la producción jurisdiccional de estos mediante la aplicación de análisis documental (02 cuadros estadísticos), encuesta (18 sujetos del personal jurisdiccional) y entrevista semiestructurada (03 sujetos). La presente investigación se caracteriza por tener un alto valor teórico principalmente por ser un estudio inédito en nuestra región Cusco respecto al tema materia de estudio, y por el abordaje teórico que se ha desarrollado y analizado ampliamente, así como por los resultados obtenidos del cumplimiento de los objetivos y aportará a estudios posteriores de similar naturaleza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).