Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la asociación entre la atención prenatal reenfocada y las complicaciones en el parto durante la pandemia por Covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega durante el periodo Enero - Diciembre 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo analítico, correlacional, transve...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Atención prenatal reenfocada Complicaciones en el parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| id |
UACI_97c2bec2c71de8a636c2a27ae4e58476 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5618 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| title |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| spellingShingle |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 Navío Ccapa, Mayra Pamela Atención prenatal reenfocada Complicaciones en el parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| title_short |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| title_full |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| title_fullStr |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| title_full_unstemmed |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| title_sort |
Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021 |
| author |
Navío Ccapa, Mayra Pamela |
| author_facet |
Navío Ccapa, Mayra Pamela |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ojeda Lazo, Eliana Janette |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Navío Ccapa, Mayra Pamela |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Atención prenatal reenfocada Complicaciones en el parto |
| topic |
Atención prenatal reenfocada Complicaciones en el parto https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 |
| description |
OBJETIVO: Determinar la asociación entre la atención prenatal reenfocada y las complicaciones en el parto durante la pandemia por Covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega durante el periodo Enero - Diciembre 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo analítico, correlacional, transversal, cuantitativo y no experimental. De un total de 1526 gestantes que fueron atendidas para su parto en el período de investigación, se halló un tamaño muestral de 213 partos y se realizó análisis univariado y multivariado. RESULTADOS: Respecto a las características demográficas, se encontró que 53,1% provenían de la provincia de Abancay, el 47.4% tenían entre 25 a 34 años, el 61% tenía nivel secundario, 76.1% eran convivientes, 76.5% tenían como ocupación ser amas de casa y 50.7% procedían de zona urbana. En cuanto a las características de la Atención prenatal reenfocada, se encontró que el 58.7% acudió antes de la semana 14 para su primer control, un 69.4% no tuvo atenciones periódicas, 72.3% cumplió con asistir a 6 o más atenciones y 72.3% fue atendida por una obstetra. Dentro del resultado de complicaciones en el parto, la más frecuente fue el desgarro perineal con un 36.1%, dentro de ellas el de 1° en un 16.9% y el de 2° en un 19.2%, en segundo lugar el 17.4% presentó anomalías en la contracción, en tercer lugar la retención de placenta y/o membranas con un 16.9%, luego 14.1% presentó desproporción céfalo-pélvica, 8.5% macrosomía, 4.7% presentación podálica, y por último 3.3% situación transversa. Se reconoció que 26.3% de gestantes recibieron Atención Prenatal Reenfocada adecuada, de las cuales el 91.1% no tuvo complicaciones, de las que sí se complicaron un 3.6% sufrieron desgarro de 1°, 3.6% desgarro de 2° y 1.8% retención de placenta y/o membranas. Por otro lado el 73.7% de gestantes recibieron Atención Prenatal Reenfocada inadecuada, de las cuales la complicación más frecuente fue el desgarro de 2° con un 24.8%, seguido de anomalías de la contracción en un 21.7% y retención de placenta y/o membranas también en un 21.7%, luego desgarro de 1° y desproporción céfalo-pélvica ambos con un 21%. Finalmente se encontró correlaciones moderadas entre los Desgarros perineales y la Periodicidad de la atención prenatal (r= -0.363; Sig= <0.001) y Plan de parto (r= -0.317; Sig= <0.001), además entre la Retención de placenta y/o membranas y la Semana en la que se realizó la 1° APN (r= 0.317; Sig= <0.001) y el Número de APN (r= -0.571; Sig= <0.001). CONCLUSIONES: Se determinó que existe correlación moderada entre algunos de los ítems de la atención prenatal reenfocada y las complicaciones en el parto en gestantes de estudio. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-18T16:16:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-18T16:16:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-08-11 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5618 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5618 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c208db69-e99b-4c7e-9914-647a333a8fb2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ad185533-83b4-4114-b88f-bd30a33d0fd1/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08ccb48d-d93a-4aa3-b06e-07fef58658bb/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d293f802-e27e-45de-89a2-0bc928cc3c5f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5f36ef0d-39af-4d6d-8112-6d0f2d8c6511/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3e45114c-3760-429f-b2fb-e9875be848d5/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/90ba9d1e-8a34-4b9a-9c7e-4ea9cc4bde73/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/817aaffa-54e2-4500-9a1c-b1ededf94605/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7c07bfd6-7747-4ef5-bf9a-07fcd0df2175/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6626123f-74fc-4712-a686-89ece95a55e3/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
924657b4108562979ae4d5f3babd4851 710ecf49a5c3250652b5eb2c504608ac 56cc7661139030cfad577db2b00908f4 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7219689732e7df0b8c673b5041598289 254a34fbf3f72950081e16b498b5375e 6dc4d94a19f52c76e6d9948624f16a72 a20af76d60816b995b142c49f894a070 e09f3d4f0def015cdf3e75940c174f32 8e18e1fdb78b696ce979dc8a48670396 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1847879329659224064 |
| spelling |
Ojeda Lazo, Eliana Janette2322193f-e683-4ff2-956a-559326ad0850Navío Ccapa, Mayra Pamela2023-08-18T16:16:22Z2023-08-18T16:16:22Z2023-08-11https://hdl.handle.net/20.500.12557/5618OBJETIVO: Determinar la asociación entre la atención prenatal reenfocada y las complicaciones en el parto durante la pandemia por Covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega durante el periodo Enero - Diciembre 2021. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo analítico, correlacional, transversal, cuantitativo y no experimental. De un total de 1526 gestantes que fueron atendidas para su parto en el período de investigación, se halló un tamaño muestral de 213 partos y se realizó análisis univariado y multivariado. RESULTADOS: Respecto a las características demográficas, se encontró que 53,1% provenían de la provincia de Abancay, el 47.4% tenían entre 25 a 34 años, el 61% tenía nivel secundario, 76.1% eran convivientes, 76.5% tenían como ocupación ser amas de casa y 50.7% procedían de zona urbana. En cuanto a las características de la Atención prenatal reenfocada, se encontró que el 58.7% acudió antes de la semana 14 para su primer control, un 69.4% no tuvo atenciones periódicas, 72.3% cumplió con asistir a 6 o más atenciones y 72.3% fue atendida por una obstetra. Dentro del resultado de complicaciones en el parto, la más frecuente fue el desgarro perineal con un 36.1%, dentro de ellas el de 1° en un 16.9% y el de 2° en un 19.2%, en segundo lugar el 17.4% presentó anomalías en la contracción, en tercer lugar la retención de placenta y/o membranas con un 16.9%, luego 14.1% presentó desproporción céfalo-pélvica, 8.5% macrosomía, 4.7% presentación podálica, y por último 3.3% situación transversa. Se reconoció que 26.3% de gestantes recibieron Atención Prenatal Reenfocada adecuada, de las cuales el 91.1% no tuvo complicaciones, de las que sí se complicaron un 3.6% sufrieron desgarro de 1°, 3.6% desgarro de 2° y 1.8% retención de placenta y/o membranas. Por otro lado el 73.7% de gestantes recibieron Atención Prenatal Reenfocada inadecuada, de las cuales la complicación más frecuente fue el desgarro de 2° con un 24.8%, seguido de anomalías de la contracción en un 21.7% y retención de placenta y/o membranas también en un 21.7%, luego desgarro de 1° y desproporción céfalo-pélvica ambos con un 21%. Finalmente se encontró correlaciones moderadas entre los Desgarros perineales y la Periodicidad de la atención prenatal (r= -0.363; Sig= <0.001) y Plan de parto (r= -0.317; Sig= <0.001), además entre la Retención de placenta y/o membranas y la Semana en la que se realizó la 1° APN (r= 0.317; Sig= <0.001) y el Número de APN (r= -0.571; Sig= <0.001). CONCLUSIONES: Se determinó que existe correlación moderada entre algunos de los ítems de la atención prenatal reenfocada y las complicaciones en el parto en gestantes de estudio.Ginecología y Obstetriciaapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Atención prenatal reenfocadaComplicaciones en el partohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00Asociación entre la atención prenatal reenfocada y complicaciones en el parto durante la pandemia por covid-19 en el Hospital Regional Guillermo Díaz de la Vega de Abancay durante el periodo enero -diciembre 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludMedicina Humana23953577https://orcid.org/0000-0001-6606-302970296449912016Concha Contreras, HermógenesVizcarra Loayza, Justo GermanRivas Achahui, Cristabel NildaVignatti Valencia, Walter Justohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMayra_Tesis_bachiller_2023.pdfMayra_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf2801297https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/c208db69-e99b-4c7e-9914-647a333a8fb2/download924657b4108562979ae4d5f3babd4851MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf311101https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ad185533-83b4-4114-b88f-bd30a33d0fd1/download710ecf49a5c3250652b5eb2c504608acMD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf824370https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08ccb48d-d93a-4aa3-b06e-07fef58658bb/download56cc7661139030cfad577db2b00908f4MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/d293f802-e27e-45de-89a2-0bc928cc3c5f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMayra_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtMayra_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102454https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5f36ef0d-39af-4d6d-8112-6d0f2d8c6511/download7219689732e7df0b8c673b5041598289MD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83362https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3e45114c-3760-429f-b2fb-e9875be848d5/download254a34fbf3f72950081e16b498b5375eMD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-896https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/90ba9d1e-8a34-4b9a-9c7e-4ea9cc4bde73/download6dc4d94a19f52c76e6d9948624f16a72MD515THUMBNAILMayra_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgMayra_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21033https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/817aaffa-54e2-4500-9a1c-b1ededf94605/downloada20af76d60816b995b142c49f894a070MD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28192https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/7c07bfd6-7747-4ef5-bf9a-07fcd0df2175/downloade09f3d4f0def015cdf3e75940c174f32MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11278https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/6626123f-74fc-4712-a686-89ece95a55e3/download8e18e1fdb78b696ce979dc8a48670396MD51620.500.12557/5618oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/56182024-10-01 23:08:38.851https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.058573 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).