Satisfacción con la carrera elegida y rendimiento académico de estudiantes de IV, V y VI ciclo, 2019 I en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Andina del Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como propósito: determinar la relación entre la variable satisfacción con la carrera elegida y la variable rendimiento académico de estudiantes de IV, V y VI ciclo, 2019 I, en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Andina del Cusco. El pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madrid Jiménez, María del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4309
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción profesional
Carrera elegida
Rendimiento académico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como propósito: determinar la relación entre la variable satisfacción con la carrera elegida y la variable rendimiento académico de estudiantes de IV, V y VI ciclo, 2019 I, en la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Andina del Cusco. El problema resulta de la observación de estudiantes que todavía no se adaptan al entorno académico, puede haber un porcentaje de estudiantes que no se sientan satisfechos por diversas necesidades personales, se generaliza la tendencia de aprobar con nota 14, sin pretender notas que muestren un excelente desempeño. En cuanto al método tiene alcance cuantitativo, sustantivo básico; diseño no experimental de corte transversal correlacional. En una población y muestra constituida por 274 estudiantes matriculados en el Semestre 2019 I, se aplican técnicas de recolección de datos: encuesta, y revisión documental. Desde la teoría de las necesidades de Abraham Maslow se investiga sobre la percepción del estudiante; sobre sus necesidades de seguridad, pertenencia, estima y autorrealización. El análisis estadístico de los resultados permitió llegar a la siguiente conclusión general: La relación entre la satisfacción con la carrera elegida y el rendimiento académico de estudiantes es significativa, con un resultado del 73% de la prueba de asociación de Chi cuadrado de Pearson y en la prueba de Tau-c de Kendall presenta una correlación del 46.4 %; por cuyo resultado se afirma que existe dependencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).