La elusión tributaria como factor determinante en el incumplimiento de la obligación tributaria y la comisión de ilícitos penales
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación, tuvo como problemática principal el determinar y evidenciar que la Elusión Tributaria constituye un factor determinante en el incumplimiento de la obligación tributaria y la comisión de ilícitos penales. Para tal caso se hizo uso de la Metodología del Análisis Bibliogr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4017 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4017 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Elusión Tributos Sistema tributario Ilícito penal Obligación tributaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | Este trabajo de investigación, tuvo como problemática principal el determinar y evidenciar que la Elusión Tributaria constituye un factor determinante en el incumplimiento de la obligación tributaria y la comisión de ilícitos penales. Para tal caso se hizo uso de la Metodología del Análisis Bibliográfico, Documental y Estudio de Casos, esto con el propósito de recoger información que coadyuve en abordar el contenido esencial de la tesis, los fundamentados para conocer la regulación de la Elusión Tributaria en el ordenamiento jurídico peruano, además de desarrollar el tratamiento jurídico del incumplimiento de la obligación tributaria en el Código Tributario y el tratamiento jurídico de la comisión de ilícitos penales derivados de la figura jurídica de la Elusión Tributaria. Capítulo I, se aborda la problemática principal y demás aspectos de metodología que más adelante sirven de base en el desarrollo de la tesis. En el capítulo II, se desarrolla claramente aquellos antecedentes de tesis elaborados previamente en anteriores investigaciones, llegando a diferentes resultados. Ya en el Capítulo III y IV, se da inicio con el estudio los temas preliminares que resultan ser de suma importancia ya que, sin ellos el problema principal no podría ser entendido. Estos capítulos abarcan el Sistema Tributario, su conceptualización y la estructura actual en nuestro país y la Teoría General del Tributo, desarrollando los lineamientos dogmáticos del tributo que son fuente primigenia para entender a la elusión. En el capítulo V, se encuentra el desarrollo y análisis del tema materia de investigación, esto es, la Elusión Tributaria. Es en este capítulo donde se realiza una diferenciación con otras instituciones jurídicas similares, y posterior a ello se estudia amplia y profundamente su naturaleza, causas, efectos, formas y medidas de combate frente a la Elusión. Por otro lado, en el Capitulo VI, se encuentra el estudio de la primera conexión de la Elusión Tributaria, el incumplimiento de la obligación tributaria. En este capítulo se estudia los factores y efectos del incumplimiento tributario llevándonos así al siguiente capítulo materia de tesis. En el Capítulo VII, se encuentra la última conexión de la Elusión Tributaria correspondiente a los ilícitos penales derivados de las conductas elusivas. Aquí se podrá encontrar exclusivamente el estudio de los negocios jurídicos anómalos y de cómo estos se asocian a la comisión de hechos delictivos tales como lavado de activos, minería ilegal, narcotráfico, asociación ilícita para delinquir, entre otros. Finalmente, en el capítulo VIII, se hace un alcance de las respectivas conclusiones y recomendaciones a las que la autora, dirigida por su asesor, alcanzó lograr. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).