Gestión de relaciones con clientes (CRM) en la empresa lazos supermercados del distrito de Sicuani – Canchis – Cusco, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó en la Empresa Lazos Supermercados del Distrito de Sicuani de la Provincia de Canchis, Cusco 2021. La investigación estudió la gestión de relación con los clientes (CRM), que es una herramienta de gestión. A partir de esta premisa se desarrolló el presente trabajo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5318 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5318 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de relación con los clientes Fidelización de clientes Satisfacción del cliente https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación se realizó en la Empresa Lazos Supermercados del Distrito de Sicuani de la Provincia de Canchis, Cusco 2021. La investigación estudió la gestión de relación con los clientes (CRM), que es una herramienta de gestión. A partir de esta premisa se desarrolló el presente trabajo que tuvo como objetivo describir como es la gestión de relación con los clientes, el mismo que fue analizado mediante sus tres dimensiones. La investigación fue de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de diseño no experimental y alcance descriptivo. Se tuvo como población de estudio a 384 clientes, a quienes se aplicó el instrumento del cuestionario, para evaluar la fiabilidad del instrumento se aplicó el método de Alpha de Cronbach, cuyo resultado arrojo el 0.801, lo que confirma que el instrumento es fiable. Para el procesamiento y análisis de datos se utilizó los programas SPSS y Excel. Los resultados a los que se arribó son los siguientes: la variable gestión de relación con los clientes (CRM) obtuvo un promedio de 3.15 calificado como ni adecuado ni inadecuado, tal como refleja el 99.7% de clientes encuestados, la dimensión con mayor promedio fue la de satisfacer que obtuvo 3.48 de promedio calificado como adecuado seguida de las dimensión fidelizar con un promedio de 3.22 resultando como ni adecuado ni inadecuado y por último la dimensión captar que obtuvo un promedio de 2.73, calificado como ni adecuado ni inadecuado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).