El sistema AFIS policial y la identificación del autor en el delito de hurto en el tercer despacho de investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco entre los años 2016 - 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre el funcionamiento del Sistema AFIS Policial en la identificación del autor del delito de hurto cuando se tienen huellas dactilares aprovechables. Teniendo en cuenta que la identificación del sujeto activo es el elemento más importante a efecto de poder continuar...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4301 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4301 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Huellas dactilares Hurto Identificación dactilar Sujeto activo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación trata sobre el funcionamiento del Sistema AFIS Policial en la identificación del autor del delito de hurto cuando se tienen huellas dactilares aprovechables. Teniendo en cuenta que la identificación del sujeto activo es el elemento más importante a efecto de poder continuar con el proceso de investigación, mediante su formalización. Ahora bien, es una realidad que nuestro país tiene una alta tasa de criminalidad, siendo de suma importancia poder combatirla mediante un proceso de investigación eficiente; considerando además que, el sentimiento de impunidad se ha generalizado en la población; ya que, asumen que no vale la pena denunciar cuando se es víctima de un delito, porque consideran que no lograrán obtener justicia; sino que, al contrario, perderán tiempo y dinero. En ese sentido, hemos planteado como objetivo general: determinar si el Sistema AFIS Policial cumple con la función de identificar a los autores del delito de hurto en el Tercer Despacho de Investigación de la Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Cusco entre los años 2016-2018. Es así que, hemos utilizado técnicas e instrumentos de investigación aplicados al personal fiscal y a las carpetas fiscales. Asimismo, se ha obtenido información (procedimientos, estadísticas, data) de instituciones tales como el Ministerio Público, el INEI y de las distintas dependencias del Ministerio del Interior. Finalmente, se ha concluido en que el Sistema de Identificación Dactilar AFIS Policial no cumple con la función de identificar al autor del delito de hurto en el despacho y periodo de tiempo en mención. Motivo por el cual, explicamos tanto la importancia como la necesidad de contar con una base de datos de huellas dactilares actualizada y suficiente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).