Turismo vivencial para diversificar la oferta turística en la comunidad de Picchumarca del distrito de Limatambo provincia Anta, Cusco-2020

Descripción del Articulo

La Presente de investigación titulada: “Turismo vivencial para diversificar la oferta turística en la Comunidad de Picchumarca del distrito de Limatambo provincia Anta, cusco- 2020”, tiene como objetivo determinar de qué manera el turismo vivencial incide en la diversificación de la oferta turística...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Menacho, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4397
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4397
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo vivencial
Oferta turística
Atractivo turístico natural
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La Presente de investigación titulada: “Turismo vivencial para diversificar la oferta turística en la Comunidad de Picchumarca del distrito de Limatambo provincia Anta, cusco- 2020”, tiene como objetivo determinar de qué manera el turismo vivencial incide en la diversificación de la oferta turística en la Comunidad de Picchumarca del distrito de Limatambo, Provincia de Anta, Cusco 2020. La metodología empleada es de tipo correlacional porque se conoce la relación o grado de asociación que exista entre el Turismo Vivencial y la oferta turística, además presenta un diseño no experimental, debido a que no manipula la realidad de la investigación. Se realizó la recolección de datos usando una encuesta con ítems cerrados. La población en estudio, estuvo constituida por 200 pobladores, del cual se calculó el tamaño de la muestra que estuvo conformada por 132 pobladores de la comunidad de Picchumarca, quienes fueron tomados en cuenta para la aplicación del instrumento de recolección de datos. La investigación concluye en que existe un grado significativo de relación entre el turismo vivencial y la diversificación de la oferta turística, puesto que p=0.771 y se observa que en la comunidad de Picchumarca se presenta un menor interés por la promoción del turismo vivencial, dado que los pobladores usualmente no se encuentran organizados para proporcionar un servicio turístico. Asimismo, no imparten su cultura con los turistas de manera adecuada porque no aplican alguna actividad que esté relacionada a sus costumbres o tradiciones para la expectación del turista, del mismo modo se percibe que los pobladores no le dan el valor ambiental que posee el lugar como atractivo turístico natural.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).