Exportación Completada — 

Actividad turística del camino inca y sus impactos en la comunidad de Piscacucho distrito de Ollantaytambo.

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Actividad turística del Camino Inca y sus impactos en la comunidad de Piscacucho distrito de Ollantaytambo”, tiene como objetivo principal Determinar como la actividad turística del Camino Inca impacta la comunidad de Piscacucho. La metodología manejada para la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bustinza Villano, Solenka Yanina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo
Actividad turística
Impacto socieconómico
Impacto ambiental
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Actividad turística del Camino Inca y sus impactos en la comunidad de Piscacucho distrito de Ollantaytambo”, tiene como objetivo principal Determinar como la actividad turística del Camino Inca impacta la comunidad de Piscacucho. La metodología manejada para la elaboración de esta tesis fue desde un enfoque cuantitativo. El presente trabajo de investigación emplea como tipo de investigación, la básica - descriptiva, que consiste en detallar como son y como se manifiestan los hechos de un determinado contexto, únicamente pretenden medir o recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren. Y el diseño no experimental, porque se realizará un proceso de investigación de manera participativa con los pobladores de la zona. Se utilizó datos de fuentes secundarias como libros, documentos, tesis, artículos webs, entre otros, para ser analizados. Se obtuvo datos de fuentes primarias mediante la observación de campo haciendo uso de las guías de observación y las encuestas a actores claves con el uso de cuestionarios respectivamente. Se concluyó que, en el aspecto económico, el turismo está generando oportunidades de trabajo. Sin embargo, se necesita mejorar las instalaciones turísticas en la localidad. En el aspecto social, hay una menor identidad y cultura tradicional. En el aspecto ambiental, existe conciencia medioambiental por parte de los pobladores, pero no hay un buen manejo de los resididos solidos por falta de la gestión de entes encargados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).