Arbitrios municipales y estrategias de cobranza en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco periodo 2018

Descripción del Articulo

En los últimos años la capacidad de recaudación de arbitrios por parte de los municipios va decreciendo, debido a que las estrategias de cobranza no se ajustan a las metas de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, de acuerdo con las características y necesidades de los usuarios, orientado a la efici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Serrano Beizaga, Cesar Edson, Soto Villena, Marcelo Fabricio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4440
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4440
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arbitrios municipales
Estrategias de cobranza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:En los últimos años la capacidad de recaudación de arbitrios por parte de los municipios va decreciendo, debido a que las estrategias de cobranza no se ajustan a las metas de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, de acuerdo con las características y necesidades de los usuarios, orientado a la eficiencia y eficacia de los servicios municipales de limpieza pública, serenazgo, parques y jardines, siendo el siguiente problema del estudio: ¿Cuál es la relación de la recaudación de los arbitrios municipales con las estrategias de cobranza en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco periodo 2018? En este contexto el estudio planteó como objetivo: «Analizar la recaudación de los arbitrios municipales y su relación con las estrategias de cobranza en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco periodo 2018», realizándose la revisión de la literatura con mayor énfasis el sistema tributario municipal y demás normas, el sistema de recaudación tributaria y las estrategias de cobranza, con la finalidad de comprobar la veracidad de la hipótesis: La recaudación de los arbitrios municipales se relaciona directamente con las estrategias de cobranza en la Municipalidad Distrital de Wanchaq, Cusco periodo 2018. La metodología del estudia se fundamentó en el enfoque cuantitativo y analítico, con un alcance descriptivo correlacional y diseño no experimental transversal; asimismo se realizó el análisis documental y la entrevista para enriquecer la interpretación y discusión de los resultados. La muestra representativa de la población estuvo conformada por 150 viviendas, 3 funcionarios y 7 trabajadores. Los resultados del estudio demuestran que el 74,7% de los usuarios percibe que es pertinente el cobro de los arbitrios municipales, mientras que la implementación de las estrategias de cobranza en un 65,3% es adecuado, de acuerdo a los resultados descriptivos y el estadígrafo Chi cuadrado evidenció la relación directa entre la recaudación de los arbitrios municipales y las estrategias de cobranza, asimismo se complementó con el análisis documental y entrevistas, hallándose a la municipalidad sin la debida implementación de un plan de focalización, el cual a la fecha ha dejado de responder, debido a la emergencia sanitaria por el COVID – 19, surgiendo la necesidad de reajustar las estrategias de cobranza, por encontrarse directamente relacionada con el cobro de los arbitrios municipales. Se concluye, que la recaudación de los arbitrios municipales cumplirá con las metas previstas siempre y cuando se implementen estrategias de cobranza acorde a las necesidades de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).