Incidencia de los microemprendimientos en el bienestar económico - social de las familias, en la provincia de Cusco – 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación intitulado “INCIDENCIA DE LOS MICROEMPRENDIMIENTOS EN EL BIENESTAR ECONÓMICO - SOCIAL DE LAS FAMILIAS, EN LA PROVINCIA DE CUSCO – 2021” tiene como objetivo general Determinar la Incidencia de los microemprendimientos en el bienestar Económico – Social de las fami...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5075 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5075 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Microemprendimientos Bienestar social Bienestar económico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación intitulado “INCIDENCIA DE LOS MICROEMPRENDIMIENTOS EN EL BIENESTAR ECONÓMICO - SOCIAL DE LAS FAMILIAS, EN LA PROVINCIA DE CUSCO – 2021” tiene como objetivo general Determinar la Incidencia de los microemprendimientos en el bienestar Económico – Social de las familias en la Provincia de Cusco – 2021 para ello se ha utilizado la metodología de tipo descriptivo- correlacional, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transversal y el alcance de la investigación es descriptivo – correlacional. Para la obtención y recolección de datos se aplicó el instrumento de investigación validado encuesta, a una población conformada por las personas naturales con negocio creados en el último trimestre del año 2020 de la Provincia del Cusco, el cual está conformada por una población total de 2,395 y de este total se obtuvo una muestra probabilística de 66 encuestados, la cual ha servido para comprobar nuestras hipótesis debido a que los resultados obtenidos en la presente investigación muestran que la hipótesis planteadas son aceptadas llegando a esta conclusión a través de la aplicación de la prueba estadística de Pearson, teniendo así que los emprendimientos inciden positivamente en el bienestar Económico – Social de las familias con un resultado del 84%, afirmando que los microemprendimientos aportan significativamente permitiendo generar ingresos, generar empleo y asimismo, permite que las familias accedan a servicios básicos, pudiendo así tener un mejor nivel de vida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).