Nivel de conocimiento de los padres y estado de salud bucodental en personas con discapacidad del CEBE Don José de San Martín de Cusco 2023
Descripción del Articulo
mayoría no tiene plena capacidad para realizar sus cuidados bucales personales, necesitando la ayuda de sus padres o apoderados, para lo cual el padre de familia debe tener un buen nivel de conocimiento sobre cómo conseguir y conservar una adecuada salud oral en sus hijos, esto muchas veces puede es...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Nivel de conocimiento Discapacidad Salud bucodental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | mayoría no tiene plena capacidad para realizar sus cuidados bucales personales, necesitando la ayuda de sus padres o apoderados, para lo cual el padre de familia debe tener un buen nivel de conocimiento sobre cómo conseguir y conservar una adecuada salud oral en sus hijos, esto muchas veces puede estar relacionado o no a la edad del padre de familia, al tipo de educación a la que tuvo acceso y a la fuente de la cual obtuvo sus conocimientos existentes sobre salud oral. Objetivo: Evaluar el nivel de conocimiento de los padres y el estado de salud bucodental en personas con discapacidad del CEBE Don José de San Martin de Cusco 2023. Método: Se utilizó un muestreo no probabilístico intencional. Técnica: Se utilizó un cuestionario en 206 padres, el cual constaba de 15 preguntas sobre salud bucodental, divididas en (higiene oral, medidas preventivas, según edad y grado de instrucción, patologías en tejidos blandos, patologías en tejidos duros), se aplicó a 200 personas con discapacidad un examen intraoral pertenecientes al mismo. Resultados: El nivel de conocimiento de los padres y/o apoderados fue regular, al igual que el estado de salud bucodental de las personas con discapacidad. Conclusión: Se concluyó, que el nivel de conocimiento de los padres sobre la salud bucodental es un factor crucial en el estado de salud bucodental de las personas con discapacidad. Los padres bien informados pueden implementar medidas preventivas eficaces, asegurar una higiene bucal adecuada y buscar atención dental regular para sus hijos con discapacidad. Sin embargo, también es evidente que existen barreras significativas para el acceso a la atención dental para las personas con discapacidad, lo que puede afectar su salud bucodental. Por lo tanto, es esencial mejorar la educación de los padres y abordar las barreras al acceso a la atención dental para mejorar el estado de salud bucodental de las personas con discapacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).