Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación es determinar la capacidad portante del suelo en base a los resultados de los parámetros de resistencia cohesión (c) y ángulo de fricción interna (Φ) obtenidos por el ensayo de penetración estándar (SPT) y el ensayo triaxial tipo (UU) en condición no consolid...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5054 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5054 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cohesión Angulo de fricción interna Ensayo SPT Ensayo triaxial Capacidad portante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UACI_79dae23cdadf0b22728fe63351e8aae6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5054 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| title |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| spellingShingle |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco Laura Cansaya, José Luis Cohesión Angulo de fricción interna Ensayo SPT Ensayo triaxial Capacidad portante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| title_full |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| title_fullStr |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| title_full_unstemmed |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| title_sort |
Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cusco |
| author |
Laura Cansaya, José Luis |
| author_facet |
Laura Cansaya, José Luis Ricalde Cotohuanca, Smith Stiwarth |
| author_role |
author |
| author2 |
Ricalde Cotohuanca, Smith Stiwarth |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Román Villegas, Eigner |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Laura Cansaya, José Luis Ricalde Cotohuanca, Smith Stiwarth |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cohesión Angulo de fricción interna Ensayo SPT Ensayo triaxial Capacidad portante |
| topic |
Cohesión Angulo de fricción interna Ensayo SPT Ensayo triaxial Capacidad portante https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El objetivo de la presente investigación es determinar la capacidad portante del suelo en base a los resultados de los parámetros de resistencia cohesión (c) y ángulo de fricción interna (Φ) obtenidos por el ensayo de penetración estándar (SPT) y el ensayo triaxial tipo (UU) en condición no consolidado no drenado las cuales se realizaron en los laboratorios acreditados de Mecánica de Suelos y Geotecnia. GEOIN Geotecnia & Ingenieros E.I.R.L (Ensayo triaxial Puerto Maldonado) y GEOTEST Perú S.A.C (Ensayo de Penetración Estándar (SPT) - Cusco) cuyos resultados de estos ensayos fueron evaluados para encontrar la capacidad portante y admisible de dicho suelo usando la metodología que nos permita diferenciar los resultados en en base a los resultados obtenidos por la presente tesis al momento de iniciar una construcción de una edificación para la población de la APV Sol Naciente en alto Qosqo San Sebastián Cusco. Los parámetros de resistencia al corte “c” y “Φ” se obtuvieron a partir de los esfuerzos principales mayor y menor del ensayo Triaxial no consolidado no drenado (UU) ajustados con el criterio de falla lineal de Mohr-Coulomb. La “c” resulto ligeramente mayor en el ensayo Triaxial que el valor obtenido en el ensayo Penetración Estándar (SPT) así mismo el “Φ” resulto ser mayor en un aproximado de 54.94% de los 3 puntos de exploración, los resultados obtenidos de la capacidad admisible mediante las ecuaciones de TERZAGHI Y MERYERHOF resultaron valores altos por el método de Meyerhof, por ende, tomando los resultados obtenidos por el método de por Terzagui por ser el más conservador. Resultando para la calicata 1, Qadm. = 6.71 kg/cm2 en el ensayo SPT y Qadm. = 2.08 kg/cm2 en el ensayo Triaxial, para la calicata 2 Qadm. = 3.79 kg/cm2 en el ensayo SPT y Qadm. = 2.08 kg/cm2 en el ensayo Triaxial y finalmente para la calicata 3 un Qadm. = 4.08 kg/cm2 para el ensayo SPT y Qadm. = 2.18 kg/cm2 para el ensayo Triaxial, se encontró una diferencia significativa con respecto a los valores de “c” y “Φ”. Para el ensayo SPT en las calicatas la “c” = 0 kg/cm2 y “Φ” = 32°,29° y 30° respectivamente y para el ensayo Triaxial la “c” = 0.15; 0.18; 0.165 kg/cm2 y “Φ” = 17°,16° y 17°. Concluyendo que los resultados obtenidos por el ensayo Triaxial son más confiables que el ensayo de penetración estándar (SPT), porque son más precisos y no existe mucha diferencia de resultados obtenidos entre las calicatas estudiadas para el tipo de suelo analizado en la presente tesis. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-22T21:27:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-22T21:27:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-06-13 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5054 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5054 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/266c798f-6acd-4582-9d69-0277d7ab39e2/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2faf3bfa-6678-41e3-98e1-3eb9a399026f/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3aaec3df-112c-4e2e-a232-6588557d7abe/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bb796989-2673-40ca-9219-3a51cb071427/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b22be5341dc332f29f5239132b67bbb 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b4ede292a8ff7ee273633d9c85143c40 c707a78af8b85e5ae050b12f82b7394a |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1847245009591468032 |
| spelling |
Román Villegas, Eigner85d463e9-2fe0-4823-a220-297a2d451910305172ba-731e-4ac8-9579-9f459ac96f2dLaura Cansaya, José LuisRicalde Cotohuanca, Smith Stiwarth2022-12-22T21:27:22Z2022-12-22T21:27:22Z2022-06-13https://hdl.handle.net/20.500.12557/5054El objetivo de la presente investigación es determinar la capacidad portante del suelo en base a los resultados de los parámetros de resistencia cohesión (c) y ángulo de fricción interna (Φ) obtenidos por el ensayo de penetración estándar (SPT) y el ensayo triaxial tipo (UU) en condición no consolidado no drenado las cuales se realizaron en los laboratorios acreditados de Mecánica de Suelos y Geotecnia. GEOIN Geotecnia & Ingenieros E.I.R.L (Ensayo triaxial Puerto Maldonado) y GEOTEST Perú S.A.C (Ensayo de Penetración Estándar (SPT) - Cusco) cuyos resultados de estos ensayos fueron evaluados para encontrar la capacidad portante y admisible de dicho suelo usando la metodología que nos permita diferenciar los resultados en en base a los resultados obtenidos por la presente tesis al momento de iniciar una construcción de una edificación para la población de la APV Sol Naciente en alto Qosqo San Sebastián Cusco. Los parámetros de resistencia al corte “c” y “Φ” se obtuvieron a partir de los esfuerzos principales mayor y menor del ensayo Triaxial no consolidado no drenado (UU) ajustados con el criterio de falla lineal de Mohr-Coulomb. La “c” resulto ligeramente mayor en el ensayo Triaxial que el valor obtenido en el ensayo Penetración Estándar (SPT) así mismo el “Φ” resulto ser mayor en un aproximado de 54.94% de los 3 puntos de exploración, los resultados obtenidos de la capacidad admisible mediante las ecuaciones de TERZAGHI Y MERYERHOF resultaron valores altos por el método de Meyerhof, por ende, tomando los resultados obtenidos por el método de por Terzagui por ser el más conservador. Resultando para la calicata 1, Qadm. = 6.71 kg/cm2 en el ensayo SPT y Qadm. = 2.08 kg/cm2 en el ensayo Triaxial, para la calicata 2 Qadm. = 3.79 kg/cm2 en el ensayo SPT y Qadm. = 2.08 kg/cm2 en el ensayo Triaxial y finalmente para la calicata 3 un Qadm. = 4.08 kg/cm2 para el ensayo SPT y Qadm. = 2.18 kg/cm2 para el ensayo Triaxial, se encontró una diferencia significativa con respecto a los valores de “c” y “Φ”. Para el ensayo SPT en las calicatas la “c” = 0 kg/cm2 y “Φ” = 32°,29° y 30° respectivamente y para el ensayo Triaxial la “c” = 0.15; 0.18; 0.165 kg/cm2 y “Φ” = 17°,16° y 17°. Concluyendo que los resultados obtenidos por el ensayo Triaxial son más confiables que el ensayo de penetración estándar (SPT), porque son más precisos y no existe mucha diferencia de resultados obtenidos entre las calicatas estudiadas para el tipo de suelo analizado en la presente tesis.The objective of this research is to determine the bearing capacity of the soil based on the results of the parameters of resistance, cohesion (c) and internal friction angle (Φ) obtained by the standard penetration test (SPT) and the Triaxial type test. (UU) in unconsolidated condition not drained which were carried out in the accredited laboratories of Soil Mechanics and Geotechnics. GEOIN Geotecnia & Ingenieros EIRL (Triaxial Test - Puerto Maldonado) tests were evaluated to find the bearing and admissible capacity of said soil using the methodology that allows us differentiate the results in relation to the parameters obtained in the tests, thus generating a greater degree of reliability based on the results obtained by this thesis at the time of starting a construction of a building for the population of the APV Sol Naciente in Alto Qosqo San Sebastian - Cusco. The shear strength parameters "c" and "Φ" were obtained from the major and minor principal stresses of the unconsolidated undrained Triaxial test (UU) adjusted with the Mohr-Coulomb linear failure criterion. The “c” was slightly higher in the Triaxial test than the value obtained in the Standard Penetration test (SPT), likewise the “Φ” was found to be greater in an approximate of 54.94% of the 3 exploration points, the results obtained from the Admissible capacity using the TERZAGHI and MERYERHOF equations resulted in high values by the Meyerhof method, therefore, taking the results obtained by Terzagui's method as it is the most conservative. Resulting for pit 1, Qadm. = 6.71 kg / cm2 in the SPT and Qadm test. = 2.08 kg / cm2 in the Triaxial test, for the 2 Qadm test pit. = 3.79 kg / cm2 in the SPT and Qadm test. = 2.08 kg / cm2 in the Triaxial test and finally a Qadm for test pit 3. = 4.08 kg / cm2 for the SPT and Qadm test. = 2.18 kg / cm2 for the Triaxial test, a significant difference was found with respect to the values of "c" and "Φ". For the SPT test in the pits the “c” = 0 kg / cm2 and “Φ” = 32°, 29 ° and 30 ° respectively and for the Triaxial test the “c” = 0.15; 0.18; 0.165 kg / cm2 and "Φ" = 17 °, 16 ° and 17 °. Concluding that the results obtained by the Triaxial test are more reliable than the standard penetration test (SPT), because they are more precise and there is not much difference in the results obtained between the test pits studied for the type of soil studied in this thesis.Capacidad Portante del Sueloapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CohesiónAngulo de fricción internaEnsayo SPTEnsayo triaxialCapacidad portantehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Análisis Comparativo en la Determinación de la capacidad Portante del Suelo en base a la cohesión y el ángulo de fricción calculada por los ensayos de Penetración Estándar (SPT) in situ y Ensayo Triaxial en laboratorio en los terrenos de la A.P.V. sol Naciente en Alto Qosqo – San Sebastián - Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Civil23928061https://orcid.org/0000-0003-2401-707X4662911472667408732016Chipana Molina, Yimmy JohanMontesinos Cervantes, AlbertoGutierrez Vallejo, Heber DarwinPeñalva Gallegos, Zandrohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALJosé_Smith_Tesis_bacbiller_2022.pdfJosé_Smith_Tesis_bacbiller_2022.pdfapplication/pdf1584425https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/266c798f-6acd-4582-9d69-0277d7ab39e2/download1b22be5341dc332f29f5239132b67bbbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2faf3bfa-6678-41e3-98e1-3eb9a399026f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJosé_Smith_Tesis_bacbiller_2022.pdf.txtJosé_Smith_Tesis_bacbiller_2022.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8102924https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3aaec3df-112c-4e2e-a232-6588557d7abe/downloadb4ede292a8ff7ee273633d9c85143c40MD55THUMBNAILJosé_Smith_Tesis_bacbiller_2022.pdf.jpgJosé_Smith_Tesis_bacbiller_2022.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19550https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bb796989-2673-40ca-9219-3a51cb071427/downloadc707a78af8b85e5ae050b12f82b7394aMD5620.500.12557/5054oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/50542024-10-01 22:07:15.18https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.121034 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).