Incidencia de las tasas de interés y el tipo de cambio real sobre la estructura del ahorro en la región Cusco durante el periodo 2000-2020

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo analizar la incidencia de dos variables, las tasas de interés (en moneda nacional y extranjera) y el tipo de cambio real (que incluye la inflación) sobre la estructura del ahorro, entre ahorros en moneda nacional y ahorros en moneda extranjera. Con este fin se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cruz Quispe, Thony David, Valdivia Rodríguez, Manuel Eduardo Vladimir
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5332
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahorro
Estructura del ahorro
Tipo de cambio
Tasa de interés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo analizar la incidencia de dos variables, las tasas de interés (en moneda nacional y extranjera) y el tipo de cambio real (que incluye la inflación) sobre la estructura del ahorro, entre ahorros en moneda nacional y ahorros en moneda extranjera. Con este fin se toma como base el modelo de activos de mercado presentado por Branson, Halttunen y Masson (1977), en el cual se expresa la relación entre tasas de interés pasivas, tanto nacional como extranjera, el tipo de cambio real que contiene la comparación de los precios externos con los nacionales, como variables independientes; y la relación entre los ahorros en moneda nacional respecto a los ahorros en moneda extranjera, como variable dependiente. La información utilizada proviene del BCRP, entre los años 2000 al 2020, procediendo primero a un análisis de su comportamiento, que sustenta el procedimiento econométrico con la finalidad de estimar el grado de incidencia sobre la estructura del ahorro, para la Región Cusco. Con los resultados podemos afirmar que las variables del tipo de cambio real y las tasas de interés si poseen una incidencia significativa sobre la estructura del ahorro, observando que el tipo de cambio tiene un coeficiente (y por tanto una influencia) mayor que las tasas de interés; siendo que, el tipo de cambio incide en forma inversa, mientras que la relación entre las tasas de interés lo hacen directamente; además se encuentra que existen otros factores no considerados que también inciden en la estructura del ahorro.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).