Estimación de costos en el galpón de cuyes de la línea empresarial de la Asociación Jesús Obrero, 2017.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir la estimación de costos en el galpón de cuyes de la línea empresarial de la Asociación Jesús Obrero, teniendo como dimensiones; la definición del objeto de costo, determinación de los generadores de costo, recopilación de d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Castillo, Valery Xymena, Corahua Rojas, Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1902
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/1902
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimación de costos
Línea empresarial
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se realizó con el objetivo de describir la estimación de costos en el galpón de cuyes de la línea empresarial de la Asociación Jesús Obrero, teniendo como dimensiones; la definición del objeto de costo, determinación de los generadores de costo, recopilación de datos consistentes y precisos, trazo del grafico de datos, selección y empleo del método de estimación, evaluación del método de estimación, utilizando la técnica de encuesta y revisión, aplicándose estos a todo el personal de la Asociación Jesús Obrero. Se describe la situación actual de la línea empresarial de la Asociación Jesús Obrero, la importancia de la investigación se centró en la manera cómo la institución podría identificar sus costos y como estos deben ser separados de los de la línea institucional usando la teoría de la estimación de costos, con el objetivo de ayudar a la institución al alcance de objetivos y mejoramiento del trabajo en la línea empresarial. Después de haber analizado la estimación de costos en el galpón de cuyes de la línea empresarial se llegó a la conclusión; que la variable estimación de costo es adecuada; y sus dimensiones: definición del objeto de costo tiene promedio de 3.80 siendo adecuado, el generador del costo tiene promedio de 3.61 mostrando que es adecuado, la recopilación de datos tiene promedio de 3.61 lo cual indica que es adecuado, trazar gráfico de datos tiene promedio de 3.52 lo cual indica que es adecuado, seleccionar el método de estimación tiene promedio de 3.35 lo cual indica que no es adecuado ni adecuado, evaluar el método de estimación tiene promedio de 3.71 lo cual indica que es adecuado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).