Complicaciones maternas – perinatales en el embarazo reincidente en adolescentes del Hospital Regional del Cusco, 2020-2022

Descripción del Articulo

El embarazo adolescente presenta mayores riesgos debido a un control prenatal tardío e inadecuado, así como malos resultados en el parto y el puerperio. A pesar de estos riesgos conocidos, el embarazo reincidente en adolescentes sigue siendo prevalente, con cifras entre el 20% y el 25% que correspon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado López, Luz Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6485
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6485
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Embarazo reincidente
Complicaciones maternas y perinatales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:El embarazo adolescente presenta mayores riesgos debido a un control prenatal tardío e inadecuado, así como malos resultados en el parto y el puerperio. A pesar de estos riesgos conocidos, el embarazo reincidente en adolescentes sigue siendo prevalente, con cifras entre el 20% y el 25% que corresponden a un segundo o tercer embarazo. Objetivo: Demostrar las complicaciones maternas y perinatales en el embarazo reincidente en adolescentes atendidas en el Hospital Regional del Cusco durante el periodo de 2020 a 2022. Método: Se empleó un enfoque de investigación cuantitativa, descriptiva y retrospectiva, utilizando las historias clínicas de todas las adolescentes con embarazo reincidente. La muestra estuvo formada por 166 adolescentes que cumplieron con los criterios de selección. Resultados: En cuanto a la prevalencia del embarazo reincidente se evidenció un 27.29%, las complicaciones maternas en embarazos reincidentes de adolescentes, fueron anemia (65.06%), infección del tracto urinario (37.96%), cesárea (30.12%), distocias del canal del parto (17.46%), desgarro perineal (15.66%), retención placentaria (15.06%), anemia postparto (19.28%), e infecciones del tracto urinario postparto y las complicaciones perinatales fueron prematuridad (19.88%), bajo peso al nacer (16.37%), ingreso a UCIN (12.87%), Síndrome de Distrés Respiratorio del Recién Nacido (RN) (12.87%), y muerte neonatal (2.34%). Se encontró diferencia significativa entre control prenatal y complicaciones durante el embarazo (p=0.041) y perinatales (p=0.005); EG al inicio del CPN y complicaciones durante el embarazo (p=0.037). Conclusiones: Las adolescentes con embarazos reincidentes presentaron complicaciones maternas y perinatales durante el embarazo, parto y puerperio en el periodo 2020 al 2022.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).