Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.

Descripción del Articulo

Los tribunales nacionales han aplicado la norma de la inmunidad jurisdiccional estatal desde inicios del Siglo XIX, aplicando progresivamente una posición restringida de la misma. No obstante, su desarrollo fue particular y fragmentado de tribunal a tribunal, razón que impulsó su codificación por pa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condoy Truyenque, Marcia Govinda Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inmunidad jurisdicción estatal
Inmunidad restringida
Convención sobre inmunidades
Derechos humanos
Justicia proporcional
id UACI_6b45b650af80c89a3e204c84f5b6019d
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2472
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
title Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
spellingShingle Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
Condoy Truyenque, Marcia Govinda Gladys
Inmunidad jurisdicción estatal
Inmunidad restringida
Convención sobre inmunidades
Derechos humanos
Justicia proporcional
title_short Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
title_full Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
title_fullStr Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
title_full_unstemmed Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
title_sort Inmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.
author Condoy Truyenque, Marcia Govinda Gladys
author_facet Condoy Truyenque, Marcia Govinda Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv González Álvarez, Roberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Condoy Truyenque, Marcia Govinda Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inmunidad jurisdicción estatal
Inmunidad restringida
Convención sobre inmunidades
Derechos humanos
Justicia proporcional
topic Inmunidad jurisdicción estatal
Inmunidad restringida
Convención sobre inmunidades
Derechos humanos
Justicia proporcional
description Los tribunales nacionales han aplicado la norma de la inmunidad jurisdiccional estatal desde inicios del Siglo XIX, aplicando progresivamente una posición restringida de la misma. No obstante, su desarrollo fue particular y fragmentado de tribunal a tribunal, razón que impulsó su codificación por parte de la Comisión de Derecho Internacional en el Proyecto de artículos que ahora forma parte de la Convención de Naciones Unidas sobre inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes. Si bien esta norma toma una posición restringida de la inmunidad en lo referido a contratos de trabajo, el apartado c) del segundo párrafo del artículo 11 ha dejado intacta la inmunidad de jurisidicon para el Estado extranjero que contrata personal local en el Estado del foro. Bajo los términos de esta Convención, los empleados de misiones diplomáticas acreditadas en los Estados de donde son nacionales, no tienen acceso a los tribunales laborales y fácticamente a ninguna otra instancia para la determinación de sus derechos. De esta forma, al exponer a la inmunidad al test de proporcionalidad, se concluye en que existe una vulneración al derecho de acceso a un recurso efectivo de los empleados despedidos por aplicación de la inmunidad en procesos que tengan por pretensión la reposición laboral.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T19:51:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T19:51:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-02-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/2472
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/2472
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3b939ba4-bc26-426e-8ecc-4def48271a51/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dd600e93-c264-4b10-a745-c16cefe0aedb/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/146ab0a7-9614-4de6-b95c-359988259973/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1b2fd981-b8e2-4068-bd62-d7de2813f383/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5b15133fde6e2f9952916f7dfcfc3094
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bd6a4cb508797c61004e852319429d7b
c4125d07228b69488d9d7854c446e745
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610747456487424
spelling González Álvarez, Roberto96ca020e-2ca6-42b4-880f-7e52980127d2-1Condoy Truyenque, Marcia Govinda Gladys2019-05-07T19:51:11Z2019-05-07T19:51:11Z2019-02-20https://hdl.handle.net/20.500.12557/2472Los tribunales nacionales han aplicado la norma de la inmunidad jurisdiccional estatal desde inicios del Siglo XIX, aplicando progresivamente una posición restringida de la misma. No obstante, su desarrollo fue particular y fragmentado de tribunal a tribunal, razón que impulsó su codificación por parte de la Comisión de Derecho Internacional en el Proyecto de artículos que ahora forma parte de la Convención de Naciones Unidas sobre inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes. Si bien esta norma toma una posición restringida de la inmunidad en lo referido a contratos de trabajo, el apartado c) del segundo párrafo del artículo 11 ha dejado intacta la inmunidad de jurisidicon para el Estado extranjero que contrata personal local en el Estado del foro. Bajo los términos de esta Convención, los empleados de misiones diplomáticas acreditadas en los Estados de donde son nacionales, no tienen acceso a los tribunales laborales y fácticamente a ninguna otra instancia para la determinación de sus derechos. De esta forma, al exponer a la inmunidad al test de proporcionalidad, se concluye en que existe una vulneración al derecho de acceso a un recurso efectivo de los empleados despedidos por aplicación de la inmunidad en procesos que tengan por pretensión la reposición laboral.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACInmunidad jurisdicción estatalInmunidad restringidaConvención sobre inmunidadesDerechos humanosJusticia proporcionalInmunidad jurisdiccional de los estados y el derecho de acceso a un recurso efectivo en procesos de reposición laboral contra un estado extranjero en el Perú.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoORIGINALMarcia_Tesis_bachiller_2019.pdfMarcia_Tesis_bachiller_2019.pdfapplication/pdf2781834https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3b939ba4-bc26-426e-8ecc-4def48271a51/download5b15133fde6e2f9952916f7dfcfc3094MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/dd600e93-c264-4b10-a745-c16cefe0aedb/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMarcia_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtMarcia_Tesis_bachiller_2019.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101696https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/146ab0a7-9614-4de6-b95c-359988259973/downloadbd6a4cb508797c61004e852319429d7bMD59THUMBNAILMarcia_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgMarcia_Tesis_bachiller_2019.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17850https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/1b2fd981-b8e2-4068-bd62-d7de2813f383/downloadc4125d07228b69488d9d7854c446e745MD51020.500.12557/2472oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/24722024-10-01 21:44:47.834https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.056711
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).