Relación entre calidad de vida y capacidad funcional en pacientes con artritis reumatoide del hospital II de Abancay 2023-2024

Descripción del Articulo

Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) considerada como un trastorno inflamatorio crónico, resulta en una patología que causa discapacidad y afección en la calidad de vida. Es realmente necesario comprender a la persona en todo aspecto, saber cómo se siente física y psicológicamente, su relación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Díaz, Marcelo Eddy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6496
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artritis reumatoide
Calidad de vida
Capacidad funcional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: La Artritis Reumatoide (AR) considerada como un trastorno inflamatorio crónico, resulta en una patología que causa discapacidad y afección en la calidad de vida. Es realmente necesario comprender a la persona en todo aspecto, saber cómo se siente física y psicológicamente, su relación cotidiana y cómo puede llevar adelante su vida, es por ello que tener en consideración la calidad de vida y la capacidad funcional de estos pacientes incentiva a realizar el presente estudio. Objetivo: Determinar la relación entre calidad de vida y capacidad funcional en pacientes con Artritis Reumatoide del hospital II de Abancay 2023-2024 Métodos: Se trata de un estudio descriptivo, cuantitativo, transversal, analítico. Con una muestra total de 72 pacientes diagnosticados con Artritis Reumatoide en el hospital II- Essalud de la ciudad de Abancay, que acuda a consulta y sea evaluado mediante los cuestionarios validados internacionalmente calidad de vida (QoL-RA) y capacidad funcional (HAQ) durante el periodo Noviembre-Enero 2023-2024. Resultados: En relación a calidad de vida y capacidad se obtuvo un valor de Rho de Spearman de -0.557, con un p-valor de menor a 0.05. De esta forma, se puede afirmar que existe una relación negativa y moderada entre el puntaje del cuestionario QoL-RA, y del cuestionario HAQ lo cual se traduce a que existe una asociación moderada, y estadísticamente significativa entre el nivel de discapacidad y la calidad de vida. Conclusiones: Los pacientes con Artritis Reumatoide del hospital II de Abancay presentan una relación entre calidad de vida y capacidad funcional, ya que a medida que se incrementa el nivel de discapacidad se reduce el nivel de calidad de vida y viceversa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).