Habilidades sociales en internos por robo agravado y por violación sexual del Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Abancay -2017

Descripción del Articulo

Es un estudio descriptivo simple de tipo no experimental – transversal, que tuvo como objetivo describir las habilidades sociales en internos por robo agravado y violación sexual del Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Abancay. La población de estudio estuvo constituida por 114 internos qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Condori Leto, Erika Yazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4334
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4334
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Robo agravado y violación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Es un estudio descriptivo simple de tipo no experimental – transversal, que tuvo como objetivo describir las habilidades sociales en internos por robo agravado y violación sexual del Establecimiento Penitenciario de la ciudad de Abancay. La población de estudio estuvo constituida por 114 internos que se dividen por dos tipos de delitos: 60 por robo agravado y 54 por violación sexual, cuyas edades fluctuaron entre 18 a 60 años. Para la recolección de datos se utilizó la Escala de Evaluación de Habilidades Sociales de Arnold Goldstein adaptada por Ambrosio (2002). Las propiedades psicométricas del instrumento indican que es válido y confiable. Los resultados arrojan un nivel normal de habilidades sociales en los internos por robo agravado y por violación sexual, llegándose a la conclusión de que los internos de ambos delitos presentan niveles normales de habilidades sociales, sin embargo, los internos por delito de robo agravado poseen mejores habilidades que los internos por violación sexual, evidenciándose, asimismo, que existen diferencias significativas en cuanto a las habilidades sociales generales, así como en las habilidades relacionadas con los sentimientos, las habilidades alternativas a la agresión, habilidades para hacer frente al estrés y las de planificación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).