Función sexual femenina en mujeres no internas e internas de un establecimiento penitenciario del Cusco – mujeres, 2019.

Descripción del Articulo

Existen cuestiones acerca de las condiciones carcelarias y su influencia sobre la sexualidad en la mujer. Se buscó determinar la diferencia en el índice de función sexual de mujeres no internas y mujeres internas del establecimiento penitenciario del Cusco – Mujeres en el 2019. La investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Huamán, Sharon Carola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4043
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/4043
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sexualidad femenina
Función sexual
Condiciones carcelarias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Existen cuestiones acerca de las condiciones carcelarias y su influencia sobre la sexualidad en la mujer. Se buscó determinar la diferencia en el índice de función sexual de mujeres no internas y mujeres internas del establecimiento penitenciario del Cusco – Mujeres en el 2019. La investigación fue de alcance descriptivo comparativo, se comparó una muestra de 300 mujeres en libertad frente a otra de 150 mujeres internas. La encuesta se realizó mediante el Índice de Función Sexual Femenina (IFSF). Se concluye que las mujeres internas son más disfuncionales que el grupo de no internas en totas las dimensiones. La disfuncionalidad es mayor en las dimensiones lubricación y dolor, y más baja en las dimensiones satisfacción para la población de mujeres internas. Esta tendencia es similar en la población de mujeres no internas encontrándose más disfunciona lidad en las dimensio nes las dimensiones lubricación y dolor, y menos disfuncionalidad en la dimensión satisfacció n.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).