Consecuencias económicas y sociales de las postergaciones de obra y ampliaciones presupuestales en el proyecto de saneamiento de Oropesa, 2014-2018.
Descripción del Articulo
La presente investigación analiza las consecuencias económicas y sociales de las postergaciones de obra y ampliaciones presupuestales en un proyecto de saneamiento caso “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Oropesa”, que fueron provocados por riesgo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2402 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2402 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación económica y social estión de riesgos con el método PMBOK Análisis de valor Indicadores del VAN, TIR y B/C |
Sumario: | La presente investigación analiza las consecuencias económicas y sociales de las postergaciones de obra y ampliaciones presupuestales en un proyecto de saneamiento caso “Mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y desagüe en el centro poblado de Oropesa”, que fueron provocados por riesgos no previstos. Para lo cual utilizamos información secundaria de los expedientes técnicos de dicha obra y encuestas realizadas a los beneficiarios del centro poblado de Oropesa. Iniciamos describiendo las características del proyecto tomando en cuenta el cronograma y monto del presupuesto inicial y utilizamos el método PMBOK con el cual identificamos los tipos de riesgos que son de gestión, diseño, mercado, origen legal y político a los que están sometidos este tipo de proyectos. Se hace un análisis de valor en donde la omisión de riesgos trae consecuencias económicas medidas por el incremento del presupuesto valorizadas en indicadores del VAN, TIR y B/C, lo cual significa una pésima utilización de los recursos públicos, quitando la posibilidad a la autoridad local de satisfacer otras demandas de la población. La incidencia social releva la insatisfacción de la población al no contar con el agua que es vital, tanto para la vida cotidiana de las familias, como para el desarrollo de las actividades económicas, peor aún en el caso de Oropesa que es una población industriosa y de amplia visión comercial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).