Evaluación de la aplicación de herramientas BIM en la etapa de diseño del proyecto: "Creación del Palacio Municipal del Centro Poblado de Unión Chanka de Cupisa del distrito de San Jerónimo - provincia de Andahuaylas - departamento de Apurímac– 2022
Descripción del Articulo
La investigación se enfoca en analizar la influencia de la evaluación de herramientas BIM en la fase de diseño del proyecto "Creación del Palacio Municipal del Centro Poblado de Unión Chanka de Cupisa, Distrito de San Jerónimo, Provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurímac–2022". Se i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6533 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6533 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Delphin Costos Metrados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
Sumario: | La investigación se enfoca en analizar la influencia de la evaluación de herramientas BIM en la fase de diseño del proyecto "Creación del Palacio Municipal del Centro Poblado de Unión Chanka de Cupisa, Distrito de San Jerónimo, Provincia de Andahuaylas, Departamento de Apurímac–2022". Se inició seleccionando un expediente técnico de un proyecto por Administración Directa para un análisis exhaustivo. El análisis del expediente incluyó la identificación de partidas de arquitectura y estructuras, así como los precios unitarios del expediente técnico original. Posteriormente, se compararon los costos con y sin el uso de herramientas BIM, empleando el modelamiento en Revit para obtener metrados iniciales, centrándose en las partidas de estructuras y arquitectura. Los resultados destacan la significativa influencia de las herramientas BIM en el proyecto del Palacio Municipal de Unión Chanka de Cupisa, evidenciada en la identificación de interferencias e incompatibilidades, y en la precisión de metrados y presupuestos. Se concluye que las herramientas BIM no solo contribuyen a la reducción y optimización de costos y metrados, sino que también pueden generar incrementos en casos de deficiencias en el diseño inicial del proyecto. Estos incrementos se asocian a las incompatibilidades detectadas durante la fase de diseño, lo que puede conducir a estimaciones erróneas de costos y metrados. No obstante, la importancia radica en que, al abordar estas incompatibilidades, las herramientas BIM permiten corregir problemas de diseño, generando ajustes positivos en los costos, con una tendencia a la disminución al analizar las partidas más representativas del proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).