Integración de una energía renovable como generación distribuida en la operación del sistema eléctrico de Sicuani y su evaluación de impacto ambiental en la región de Cusco -2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolla a raíz de la problemática actual de la operación del sistema eléctrico de Sicuani, para luego plantear las alternativas de solución importantes y sus requerimientos que dirigen la evolución del sistema de distribución de energía eléctrica que sirven...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4544 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4544 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistema eléctrico Energía renovable Calidad del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se desarrolla a raíz de la problemática actual de la operación del sistema eléctrico de Sicuani, para luego plantear las alternativas de solución importantes y sus requerimientos que dirigen la evolución del sistema de distribución de energía eléctrica que sirven a los 15,034 usuarios, con la integración de la central hidroeléctrica de Hercca como energía renovable que le brindará mayor seguridad y confiabilidad en la operación de los 04 alimentadores SI-01, SI-02, SI-03 y SI-05 que alimentan para satisfacer la demanda de energía eléctrica a los usuarios regulados y libres. El trabajo de investigación tiene carácter tipo aplicativo con un diseño cuasi experimental con un enfoque de nivel explicativo y cuantitativo ya que contempla información respecto a las causas y efectos de relación entre las variables de estudio al momento de ser desarrolladas. Los resultados obtenidos se muestran en la tesis que han sido analizados antes y después de la incorporación de la generación distribuida en el alimentador SI-01, dando soluciones a las propuestas formuladas como problemática en el sistema eléctrico de Sicuani como interrupciones de servicio de SAIFI y SAIDI como un nuevo modelo de redes eléctricas. Sobre el monitoreo de la calidad de agua se presenta el reporte de resultados de los parámetros fisicoquímicos de temperatura, pH, caudal, aceites y grasas, sólidos totales en suspensión en el agua turbinada y en el cuerpo receptor de la C.H. de Hercca, los cuales están dentro de los valores permisibles de acuerdo a la normatividad de evaluación ambiental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).