Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general, analizar el ejercicio de la competencia de la Municipalidad Provincial de La Convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020, se postuló como hipótesis general que, la Mun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5850 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5850 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Animales domésticos en abandono Políticas de protección Gobiernos locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| id |
UACI_513e2da1ef85acc662e02600582014fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5850 |
| network_acronym_str |
UACI |
| network_name_str |
UAC-Institucional |
| repository_id_str |
4842 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| title |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| spellingShingle |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 Bolívar Farfán, Ray Edson Animales domésticos en abandono Políticas de protección Gobiernos locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| title_short |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| title_full |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| title_fullStr |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| title_full_unstemmed |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| title_sort |
Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020 |
| author |
Bolívar Farfán, Ray Edson |
| author_facet |
Bolívar Farfán, Ray Edson |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Serna Silva, Vivianett |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bolívar Farfán, Ray Edson |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Animales domésticos en abandono Políticas de protección Gobiernos locales |
| topic |
Animales domésticos en abandono Políticas de protección Gobiernos locales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| description |
La presente investigación tuvo por objetivo general, analizar el ejercicio de la competencia de la Municipalidad Provincial de La Convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020, se postuló como hipótesis general que, la Municipalidad Provincial de La Convención, ejerció su competencia en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020, de manera ineficaz. La investigación fue cualitativa de tipo Jurídico descriptivo, las técnicas de recolección de datos fueron: análisis de textos especializados, de artículos científicos, investigaciones y material académico físico y virtual, así como y entrevistas, las hipótesis fueron validadas y la conclusión principal corrobora la hipótesis general en el siguiente sentido, la Municipalidad Provincial de La Convención, ejerció su competencia en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante el año 2019, de manera ineficaz, pues, no se tenían políticas implementadas para abordar este tema, situación que se agudizó durante el año 2020 teniendo en cuenta que el gobierno en marzo de dicho año declaró estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio debido al brote del COVID-19, así como que la principal función de la Municipalidad estuvo dirigida a gestionar la atención primaria de la salud, en coordinación con las municipalidades distritales, centros poblados y organismos regionales y nacionales. La recomendación fundamental está dirigida a la Municipalidad Provincial de La Convención, para que implemente nuevas medidas de control sanitario hacia los animales en estado de abandono, así como el reconocimiento de puntos críticos para poder identificar en qué lugares de la provincia existen más animales en estado de abandono y poder brindarles mayor seguridad y apoyo con la finalidad de salvaguardar la salud de la población y tener mayor control sobre la natalidad de estos animales. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-11-24T19:36:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-11-24T19:36:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-06-12 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5850 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12557/5850 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Andina del Cusco |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UAC-Institucional instname:Universidad Andina del Cusco instacron:UAC |
| instname_str |
Universidad Andina del Cusco |
| instacron_str |
UAC |
| institution |
UAC |
| reponame_str |
UAC-Institucional |
| collection |
UAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee2234f6-1752-4509-9a48-b7a4366621fa/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e837b5bc-9339-4740-8081-082aaab13059/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2b5e9df4-7f43-44b0-927b-e72a6f5aadc7/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b475dcbe-bc6d-4096-9fe1-d3a7e1488032/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5fc9232f-4311-4957-989d-500b8b398c28/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f8c27d21-035f-4720-a22c-7b3136411333/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a50f41a9-8f13-42a0-aa80-37ff9c3b5d63/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/358cbf8f-689a-44b0-b96b-8aa86111708b/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a1c64055-3a12-41fe-b3ea-03dfe386a9b5/download https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e6f0f223-a1b8-43a2-b22e-32597e7fe2bd/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
5d2caaebaee9494b76419c25e6ffc9c8 f9fcdfd897841baf093104cd12414df3 d9211172bfcb8dfd247e069bb3f99828 28b3e4d215648e5561253c36d1d342dd 81e4ee27db43e4d5956c523c6b4b88f6 927cb34e2dc118ed9cec925d31caa4d5 12e30a953bd7d8d438909a2a5e8ac0f8 dded62c1dbbcb6f8aff584570843b4d6 a183a4f3fa29ed8868427e20cb6d0b58 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco |
| repository.mail.fl_str_mv |
jbenavides@uandina.edu.pe |
| _version_ |
1846610979835609088 |
| spelling |
Serna Silva, Vivianett2cb29f57-5e63-44e2-8743-ffb26aa2a3ffBolívar Farfán, Ray Edson2023-11-24T19:36:17Z2023-11-24T19:36:17Z2023-06-12https://hdl.handle.net/20.500.12557/5850La presente investigación tuvo por objetivo general, analizar el ejercicio de la competencia de la Municipalidad Provincial de La Convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020, se postuló como hipótesis general que, la Municipalidad Provincial de La Convención, ejerció su competencia en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020, de manera ineficaz. La investigación fue cualitativa de tipo Jurídico descriptivo, las técnicas de recolección de datos fueron: análisis de textos especializados, de artículos científicos, investigaciones y material académico físico y virtual, así como y entrevistas, las hipótesis fueron validadas y la conclusión principal corrobora la hipótesis general en el siguiente sentido, la Municipalidad Provincial de La Convención, ejerció su competencia en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante el año 2019, de manera ineficaz, pues, no se tenían políticas implementadas para abordar este tema, situación que se agudizó durante el año 2020 teniendo en cuenta que el gobierno en marzo de dicho año declaró estado de emergencia nacional y aislamiento social obligatorio debido al brote del COVID-19, así como que la principal función de la Municipalidad estuvo dirigida a gestionar la atención primaria de la salud, en coordinación con las municipalidades distritales, centros poblados y organismos regionales y nacionales. La recomendación fundamental está dirigida a la Municipalidad Provincial de La Convención, para que implemente nuevas medidas de control sanitario hacia los animales en estado de abandono, así como el reconocimiento de puntos críticos para poder identificar en qué lugares de la provincia existen más animales en estado de abandono y poder brindarles mayor seguridad y apoyo con la finalidad de salvaguardar la salud de la población y tener mayor control sobre la natalidad de estos animales.O objectivo geral desta investigação era analisar o exercício da competência do Município Provincial de La Convención na implementação de políticas de protecção de animais de estimação abandonados, durante os anos 2019 - 2020, foi postulada como hipótese geral que o Município Provincial de La Convención, exerceu a sua competência na implementação de políticas de protecção de animais de estimação abandonados, durante os anos 2019 - 2020, de uma forma ineficaz. A investigação era de tipo jurídico descritivo qualitativo, as técnicas de recolha de dados eram: análise de textos especializados, artigos científicos, investigação e material académico físico e virtual, bem como entrevistas, as hipóteses foram validadas e a principal conclusão corrobora a hipótese geral no seguinte sentido, o Município Provincial de La Convención, exerceu a sua competência na implementação de políticas para a protecção dos animais domésticos em abandono, durante os anos 2019 - 2020, ineficazmente, porque, não houve políticas implementadas para abordar esta questão; A recomendação fundamental é dirigida ao Município Provincial de La Convención, para implementar novas medidas de controlo sanitário dos animais abandonados, bem como o reconhecimento dos pontos críticos, a fim de identificar onde na província há mais animais em estado de abandono e dar-lhes maior segurança e apoio, a fim de salvaguardar a saúde da população e ter um maior controlo sobre a taxa de natalidade destes animais.Problemas éticos de los nuevos retos del derecho, temas de teoría y filosofía jurídica enfocados a derechos de los animalesapplication/pdfspaUniversidad Andina del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Animales domésticos en abandonoPolíticas de protecciónGobiernos localeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Competencias de la municipalidad provincial de la convención en la implementación de políticas de protección de animales domésticos en abandono, durante los años 2019 – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaDerecho43673613https://orcid.org/0000-0002-5791-343970655772421016Diaz Torres, José HildebrandoBarreto Jara, Sixto MadisonRivera Alarcon, Eliana LiaBarrionuevo Orosco, Jorgehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTRay_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtRay_Tesis_bachiller_2023.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101995https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/ee2234f6-1752-4509-9a48-b7a4366621fa/download5d2caaebaee9494b76419c25e6ffc9c8MD511AUTORIZACIÓN.pdf.txtAUTORIZACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-83797https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e837b5bc-9339-4740-8081-082aaab13059/downloadf9fcdfd897841baf093104cd12414df3MD513REPORTE.pdf.txtREPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-811045https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/2b5e9df4-7f43-44b0-927b-e72a6f5aadc7/downloadd9211172bfcb8dfd247e069bb3f99828MD515THUMBNAILRay_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgRay_Tesis_bachiller_2023.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21923https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b475dcbe-bc6d-4096-9fe1-d3a7e1488032/download28b3e4d215648e5561253c36d1d342ddMD512AUTORIZACIÓN.pdf.jpgAUTORIZACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg28419https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/5fc9232f-4311-4957-989d-500b8b398c28/download81e4ee27db43e4d5956c523c6b4b88f6MD514REPORTE.pdf.jpgREPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10489https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/f8c27d21-035f-4720-a22c-7b3136411333/download927cb34e2dc118ed9cec925d31caa4d5MD516ORIGINALRay_Tesis_bachiller_2023.pdfRay_Tesis_bachiller_2023.pdfapplication/pdf2087566https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a50f41a9-8f13-42a0-aa80-37ff9c3b5d63/download12e30a953bd7d8d438909a2a5e8ac0f8MD51AUTORIZACIÓN.pdfAUTORIZACIÓN.pdfapplication/pdf611518https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/358cbf8f-689a-44b0-b96b-8aa86111708b/downloaddded62c1dbbcb6f8aff584570843b4d6MD53REPORTE.pdfREPORTE.pdfapplication/pdf14599824https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/a1c64055-3a12-41fe-b3ea-03dfe386a9b5/downloada183a4f3fa29ed8868427e20cb6d0b58MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/e6f0f223-a1b8-43a2-b22e-32597e7fe2bd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.12557/5850oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/58502024-10-01 23:05:05.842https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).