La gestión educativa en el Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir la gestión educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana, ubicado en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, 2019, el cual se evaluó a través de las dimensiones propuestas por la UNE...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Delgado Luna, Astrid Nuria, Pereira Quispe, Gunther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5373
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5373
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión educativa
Dimensión administrativa
Dimensión institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general: Describir la gestión educativa del Instituto de Educación Superior Pedagógico Privado Santa Ana, ubicado en el distrito de Santa Ana, provincia de La Convención, 2019, el cual se evaluó a través de las dimensiones propuestas por la UNESCO siendo la dimensión administrativa, institucional pedagógica y comunitaria, fue un estudio de tipo básico, enfoque cuantitativo, diseño no experimental – transversal y alcance descriptivo, la población de estudio fueron los estudiantes de la misma, teniendo una muestra de 141 elementos, a quienes se les aplicó una encuesta de 30 ítems, los cuales demostraron la confiabilidad a través de estadístico de índice de Consistencia Interna Alfa de Cronbach teniendo un valor de 0.839; los resultados de dichas encuestas fueron que: La Gestión Educativa en el Instituto Santa Ana se presenta con un promedio de 2.71, lo que indica que, el nivel es regular, resultado que muestra que la dimensión administrativa, institucional, pedagógica y comunitaria son factores que no se desarrollan de manera adecuada, presentando muchas falencias que hacen que la gestión educativa no sea la más eficiente, mostrando cierto descontento tanto de los docentes como de los estudiantes por las diferentes situaciones que se vienen presentando en el normal desarrollo de las sesiones de clase.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).