Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado: Afiliación al Sistema de Pensiones de los Guías de Turismo de la red Camino Inca de la ciudad del Cusco - periodo 2016, desarrollado en la provincia de Urubamba. La investigación desarrolla la variable afiliación al sistema de pensiones, existiendo en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García Pinto, Gabriela, Valer Villegas, Dimas Luhuisin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/809
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/809
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensiones
Afiliación
Trabajadores
id UACI_4969bc5fe61e2d13310fc0ee722d4a97
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/809
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
title Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
spellingShingle Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
García Pinto, Gabriela
Pensiones
Afiliación
Trabajadores
title_short Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
title_full Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
title_fullStr Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
title_full_unstemmed Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
title_sort Afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.
author García Pinto, Gabriela
author_facet García Pinto, Gabriela
Valer Villegas, Dimas Luhuisin
author_role author
author2 Valer Villegas, Dimas Luhuisin
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Ramos, Estela
dc.contributor.author.fl_str_mv García Pinto, Gabriela
Valer Villegas, Dimas Luhuisin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pensiones
Afiliación
Trabajadores
topic Pensiones
Afiliación
Trabajadores
description El presente trabajo de investigación titulado: Afiliación al Sistema de Pensiones de los Guías de Turismo de la red Camino Inca de la ciudad del Cusco - periodo 2016, desarrollado en la provincia de Urubamba. La investigación desarrolla la variable afiliación al sistema de pensiones, existiendo en el Perú dos regímenes pensionaron que son: El sistema Nacional de Pensiones (ONP) y el Sistema Privado de Pensiones (AFP), la investigación tendrá énfasis en el Sistema privado de pensiones utilizando de complemento el Sistema Nacional de Pensiones. En la ciudad del cusco y como consecuencia al incremento acelerado de la actividad turística en los últimos años, se ha podido observar que existe gran cantidad de guías de turismo que laboran sin ningún tipo de seguridad social por parte de sus empleadores debido a la actividad que realizan son considerados trabajadores independientes por esta razón ellos personalmente deben velar por su seguridad previsional y la de su familia, realizando aportes voluntarios al sistema de pensiones de su elección. Sin embargo las estadísticas nos indican que solo existe un 15,60% del total de trabajadores independientes que aporta a un sistema pensionario, lo que sin duda es una cifra alarmante para los intentos equívocos del estado peruano por crear un conocimiento previsional en los trabajadores. El principal objetivo fue identificar los factores que limitan la afiliación al de los guías de turismo, se planteó como hipótesis general que la falta de conocimiento previsional repercute negativamente en la afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo. En el marco teórico se citó los siguientes conceptos: conocimiento previsional, los sistemas de pensiones, las obligaciones y derechos de estar afiliado, los trabajadores independientes y sus obligaciones tributarias, la red de camino inca y la labor que desarrollan los guías de turismo; se mencionó también la Ley de Reforma del Sistema Privado de pensiones sus modificaciones y sus derogatorias. El tipo de investigación desde el punto de vista cognoscitivo tiene la finalidad de describir como es el conocimiento previsional y como es la situación actual de afiliación al sistema de pensiones de los Guías de turismo de la Red de Camino Inca de la ciudad del Cusco. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la técnica recolección de datos mediante el instrumento de la encuesta que sirvió como fuente de información para cumplir los objetivos planteados. El presente trabajo de Investigación nos ha permitido determinar que uno de los factores que limitan la afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la red de camino inca viene a ser la falta de conocimiento previsional que posee este sector de trabajadores independientes, representado en sus indicadores que son la falta de capacitación previsional, conciencia previsional y prevención previsional.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-08-08T19:09:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-08-08T19:09:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-04-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/809
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/809
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/85847a22-a27a-42e2-a14a-880f75d7eaff/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/be435917-c481-4380-bcac-ae3e289e4620/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3060860c-f30a-40c4-8371-0daeb5d8297f/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/09d6e10f-4521-48ab-8c91-54f865a1d9f3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5a296e59c1b466a41837d00d84e3388
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3e03526b92ebe77a156a80005e75e5eb
ef871a912419f7f0353ab18979d6a628
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841539679532351488
spelling Quispe Ramos, Estelace73f4ef-fb2f-412d-a293-bf85c2cb351a-19a919801-bb26-4c00-835f-1e8d7f9fa72c-1García Pinto, GabrielaValer Villegas, Dimas Luhuisin2017-08-08T19:09:23Z2017-08-08T19:09:23Z2017-04-11https://hdl.handle.net/20.500.12557/809El presente trabajo de investigación titulado: Afiliación al Sistema de Pensiones de los Guías de Turismo de la red Camino Inca de la ciudad del Cusco - periodo 2016, desarrollado en la provincia de Urubamba. La investigación desarrolla la variable afiliación al sistema de pensiones, existiendo en el Perú dos regímenes pensionaron que son: El sistema Nacional de Pensiones (ONP) y el Sistema Privado de Pensiones (AFP), la investigación tendrá énfasis en el Sistema privado de pensiones utilizando de complemento el Sistema Nacional de Pensiones. En la ciudad del cusco y como consecuencia al incremento acelerado de la actividad turística en los últimos años, se ha podido observar que existe gran cantidad de guías de turismo que laboran sin ningún tipo de seguridad social por parte de sus empleadores debido a la actividad que realizan son considerados trabajadores independientes por esta razón ellos personalmente deben velar por su seguridad previsional y la de su familia, realizando aportes voluntarios al sistema de pensiones de su elección. Sin embargo las estadísticas nos indican que solo existe un 15,60% del total de trabajadores independientes que aporta a un sistema pensionario, lo que sin duda es una cifra alarmante para los intentos equívocos del estado peruano por crear un conocimiento previsional en los trabajadores. El principal objetivo fue identificar los factores que limitan la afiliación al de los guías de turismo, se planteó como hipótesis general que la falta de conocimiento previsional repercute negativamente en la afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo. En el marco teórico se citó los siguientes conceptos: conocimiento previsional, los sistemas de pensiones, las obligaciones y derechos de estar afiliado, los trabajadores independientes y sus obligaciones tributarias, la red de camino inca y la labor que desarrollan los guías de turismo; se mencionó también la Ley de Reforma del Sistema Privado de pensiones sus modificaciones y sus derogatorias. El tipo de investigación desde el punto de vista cognoscitivo tiene la finalidad de describir como es el conocimiento previsional y como es la situación actual de afiliación al sistema de pensiones de los Guías de turismo de la Red de Camino Inca de la ciudad del Cusco. Para el desarrollo de la investigación se utilizó la técnica recolección de datos mediante el instrumento de la encuesta que sirvió como fuente de información para cumplir los objetivos planteados. El presente trabajo de Investigación nos ha permitido determinar que uno de los factores que limitan la afiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la red de camino inca viene a ser la falta de conocimiento previsional que posee este sector de trabajadores independientes, representado en sus indicadores que son la falta de capacitación previsional, conciencia previsional y prevención previsional.The present research work entitled: Affiliation to the Pension System of the Tourism Guides of the Inca Trail network of the city of Cusco - period 2016, developed in the province of Urubamba. The research develops the variable affiliation to the pension system, existing in Peru two pension schemes that are: The National Pension System (ONP) and the Private Pension System (AFP), the research will have emphasis on the Private Pension System using Of complement the National Pension System. In the city of Cusco and as a result of the accelerated increase in tourist activity in recent years, it has been observed that there is a large number of tourism guides who work without any kind of social security by their employers due to the activity that Perform are considered independent workers for this reason they personally must ensure their social security and that of their family, making voluntary contributions to the pension system of their choice. However, statistics show that there is only 15.60% of the total number of self-employed workers that contribute to a pension system, which is undoubtedly an alarming figure for the misguided attempts of the Peruvian state to create a workers' pension knowledge. The main objective was to identify the factors that limit the affiliation of tourism guides, it was considered as a general hypothesis that the lack of social security has a negative impact on the affiliation to the pension system of tourism guides. In the theoretical framework, the following concepts were mentioned: pension knowledge, pension systems, obligations and rights to be affiliated, independent workers and their tax obligations, the Inca road network and the work developed by tour guides; The reform of the private pension system was also mentioned as amended and repealed. The type of research from the cognitive point of view has the purpose of describing how is the previsional knowledge and how is the current situation of affiliation to the pension system of the Tourism Guides of the Inca Trail Network of the city of Cusco. For the development of the research, the data collection technique was used through the survey instrument that served as a source of information to meet the stated objectives. In this way it was possible to conclude that the factors that limit the affiliation are the lack of social security training, social security awareness and social security.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPensionesAfiliaciónTrabajadoresAfiliación al sistema de pensiones de los guías de turismo de la Red Camino Inka de la ciudad del Cusco - periodo 2016.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesTitulo ProfesionalContabilidadORIGINALGabriela_Dimas_Tesis_bachiller_2017.pdfGabriela_Dimas_Tesis_bachiller_2017.pdfapplication/pdf3147316https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/85847a22-a27a-42e2-a14a-880f75d7eaff/downloadf5a296e59c1b466a41837d00d84e3388MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/be435917-c481-4380-bcac-ae3e289e4620/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTGabriela_Dimas_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtGabriela_Dimas_Tesis_bachiller_2017.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101531https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/3060860c-f30a-40c4-8371-0daeb5d8297f/download3e03526b92ebe77a156a80005e75e5ebMD59THUMBNAILGabriela_Dimas_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGabriela_Dimas_Tesis_bachiller_2017.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22904https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/09d6e10f-4521-48ab-8c91-54f865a1d9f3/downloadef871a912419f7f0353ab18979d6a628MD51020.500.12557/809oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/8092024-10-01 23:01:14.848https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).