Características psicográficas de los estudiantes en Estudios de Formación General de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco – Sede Central 2022
Descripción del Articulo
La investigación planteó como objetivo general describir las características psicográficas de los estudiantes en Estudios de Formación General de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, Sede Central 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6940 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6940 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Segmentación psicográfica Motivos y personalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación planteó como objetivo general describir las características psicográficas de los estudiantes en Estudios de Formación General de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina del Cusco, Sede Central 2022. El tipo de investigación fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental - transeccional y alcance descriptivo; la población estuvo conformada por 815 estudiantes ingresantes al semestre 2021 - II y 2022 - I y la muestra fue de 450 estudiantes. Por tanto, el muestreo fue no probabilístico por conveniencia, y se empleó el cuestionario. Los resultados obtenidos dan a conocer que en la dimensión estilos de vida, el 48.7% de los estudiantes eran menores de 18 años. También que, el 78.2% eran del sexo femenino, respecto al ingreso familiar, el 48.2% tuvo ingresos entre S/ 1000 a S/ 2500 mensuales, por otro lado, el 70.9% residía en la provincia del Cusco y el 97.1% eran solteros. Asimismo, el 67.3% indicó que, las actividades dentro de la comunidad son importantes. Referente a los intereses, el 71.3% señaló que la familia es de un interés muy importante, y en opiniones, el 69.8% indicó que el futuro es un tema de opinión muy importante, por otro lado, en la dimensión motivos, el 76.4% de los estudiantes de la facultad señalaron tener como principal motivación a la autorrealización, y en la dimensión tipos de personalidad, el 27.6% de los estudiantes se identificaron más con el tipo de personalidad social. En conclusión, en las características psicográficas prevalecían los estudiantes menores de 18 años del sexo femenino con un ingreso entre S/ 1000 a S/ 2500 mensual, del cual residían en la provincia del Cusco y eran solteros. Asimismo, se evidenció que dentro de los estilos de vida eran importantes las actividades dentro de la comunidad, el interés por la familia y la opinión sobre el futuro, también, predominó el motivo de autorrealización y el tipo de personalidad social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).