Factores de riesgo asociados a pacientes con traumas obstétricos maternos y perinatales atendidos en el Hospital Antonio Lorena Cusco - 2018.

Descripción del Articulo

Factores de riesgo asociados a pacientes con traumas obstétricos maternos y perinatales atendidos en el Hospital Antonio Lorena Cusco – 2018, investigación cuyo objetivo fue estimar la incidencia e identificar los factores de riesgo gestacionales e intraparto asociados a traumas obstétricos maternos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chavez Ventura, Bettzi Estefanny, Ortiz De Orue Condori, Yeshica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2693
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2693
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo gestacional
Incidencia
Traumas obstétricos
Traumas perinatales
Descripción
Sumario:Factores de riesgo asociados a pacientes con traumas obstétricos maternos y perinatales atendidos en el Hospital Antonio Lorena Cusco – 2018, investigación cuyo objetivo fue estimar la incidencia e identificar los factores de riesgo gestacionales e intraparto asociados a traumas obstétricos maternos y perinatales. Es un estudio cuantitativo, analítico, correlacional, de diseño no experimetal, cohorte transversal. Resultados: La incidencia es de 118 (85%) desgarros vulvo perineales, 12 (9%) desgarros cervicales y 9 (6%) hematomas vulvares, por otro lado, la frecuencia de pacientes con traumas perinatales son caput succedaneum 26 (87%), cefalohematoma 2 (7%), fractura de clavícula 1 (3%), parálisis del plexo braquial 1 (3%). Las características sociodemográficas son edad de 35 años a más, estado civil conviviente, grado de instrucción secundaria. Los factores de riesgo gestacionales asociados son pacientes multigestas, índice de masa corporal: desnutrición, sobrepeso y obesidad, con antecedente de trauma obstétrico, patologías durante la gestación como hemorragias, trastornos hipertensivos e infecciones, trabajo de parto en el momento de la hospitalización: fase activa/periodo expulsivo. Los factores de riesgo intraparto son vía del término de la gestación: parto vaginal distócico o cesárea de emergencia, peso del recién nacido: Menos de 2500 Kgr. / Más de 4 000 Kgr., presencia de distocia fetal, maniobras de Kristeller
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).