Correlación clinicopatológica en pacientes con nefropatía lúpica, atendidos en el servicio de nefrología del Hospital Nacional Adolfo Guevara Velasco - Essalud Cusco, periodo 2011-20212

Descripción del Articulo

Introducción: La Nefropatía lúpica (NL) es una de las complicaciones más frecuentes y severas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, llegando a manifestarse hasta en un 70% de estos pacientes. La biopsia renal es el Gold estándar diagnóstico, permite clasificar la enfermedad y determinar su p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ojeda Chacon, Karen Fiorela, Silva Calderón, Carlos Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nefropatía lúpica
Síndrome nefrótico
Síndrome nefrítico
Hipertensión arterial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:Introducción: La Nefropatía lúpica (NL) es una de las complicaciones más frecuentes y severas en pacientes con Lupus Eritematoso Sistémico, llegando a manifestarse hasta en un 70% de estos pacientes. La biopsia renal es el Gold estándar diagnóstico, permite clasificar la enfermedad y determinar su pronóstico. Método: Se realizo un estudio, analítico, observacional, transversal y retrospectivo, donde se revisaron 120 historias clínicas de pacientes con diagnostico histopatológico de nefropatía lúpica que contaban con registro de biopsia renal, atendidos en el servicio de nefrología del Hospital Adolfo Guevara Velasco entre los años 2011 y 2021. Resultados: De la muestra (N=120) el 85% (n=102) fue sexo femenino y el 15% (n=15) masculino, el 40% (n=49) presentaron síndrome nefrótico, el 29% (n=29) síndrome nefrítico, el 47.5% (n=57) hipertensión arterial, el 39.17% (n=45) proteinuria en rango nefrótico, el 47.5% (n=57) hematuria severa, el 55% (n=66) creatinina sérica elevada. La clase histopatológica más frecuente fue la clase tipo IV en un 54% (n=65). De los pacientes con nefropatía lúpica clase IV el 73.5% presentaron síndrome nefrótico (p=0.0001), el 55.2% síndrome nefrítico (p=0.0001), el 51% hipertensión arterial (p=0.017) y el 55.3% deterioro de la función renal (p=0.0001). Conclusiones: Existe correlación directa clinicopatológica en pacientes con nefropatía lúpica, por lo tanto, a mayor severidad clínica mayor es el grado histopatológico de nefropatía lúpica, teniendo en cuenta esto, la severidad clínica puede predecir los grados avanzados de nefropatía lúpica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).