Los servicios públicos y las personas que ocupan Asociaciones Pro Vivienda constituidas en la expansión urbana del distrito de Cusco – 2019

Descripción del Articulo

Los servicios públicos son derechos fundamentales que toda persona debe de gozar. La realidad que afrontan las asociaciones pro viviendas (APV) constituidas en la expansión del distrito de Cusco es incierta, pues existen familias que no tienen más que sus terrenos; a razón de ello, la investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantani Tapia, Richard Amilcar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3843
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3843
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios públicos
Expansión urbana
Asociaciones pro viviendas
Personas
Derechos fundamentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Los servicios públicos son derechos fundamentales que toda persona debe de gozar. La realidad que afrontan las asociaciones pro viviendas (APV) constituidas en la expansión del distrito de Cusco es incierta, pues existen familias que no tienen más que sus terrenos; a razón de ello, la investigación busca cómo se vulneran los derechos fundamentales a las personas que ocupan aquellas APV y cuáles les resultan indispensables para su desarrollo; los servicios públicos de agua y luz permiten un desarrollo adecuado de las personas y estos son reclamados por las personas que eligieron vivir entre el área rural y lo urbano. Este estudio es descriptivo y se enfoca cualitativamente. Concluye con que las personas que ocupan las APV no tienen estos servicios indispensables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).